Con la sensible baja de David Ospina en Nacional por una virosis, el Atanasio Girardot se prepara para vivir otra de esas jornadas mágicas que quedan en la memoria del hincha verdolaga. Este miércoles, a las 5:00 p.m., Atlético Nacional recibe al Bahía de Brasil en un duelo decisivo por la quinta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. La misión es clara: ganar para escalar al primer lugar y mantener vivas —más que nunca— las esperanzas de clasificar a los octavos de final.
Con apenas dos fechas por disputarse, la paridad del grupo es tal que los cuatro equipos tienen posibilidades matemáticas no solo de avanzar a la siguiente ronda, sino de hacerlo como líderes. En ese contexto, cada punto vale oro, y cada victoria puede ser determinante. Nacional lo sabe, y por eso buscará aferrarse a la fortaleza de su casa para dar el golpe.
Los números hablan por sí solos. Atlético Nacional acumula 27 partidos invicto como local. Un dato que no solo infunde respeto, sino que renueva la confianza de un equipo que ha venido de menos a más en esta Libertadores. Después de un inicio irregular, el equipo antioqueño se reencontró con su gente y con su mejor versión futbolística al vencer 3-1 al Internacional en la fecha anterior. Un resultado que revitalizó las ilusiones y confirmó que, cuando el Atanasio vibra, el equipo responde.
El compromiso ante Bahía tiene un tinte especial. Si Nacional logra imponerse, sería la primera vez que derrota consecutivamente a dos equipos brasileños en la Copa Libertadores. Un hito que no solo fortalecería su posición en el grupo, sino que consolidaría la confianza del plantel dirigido por Javier Gandolfi.
Billy Arce, el ecuatoriano que ha venido elevando su nivel, lo resume con claridad: “Estamos motivados y contentos. Esperamos tener una buena tarde-noche como en el partido anterior. Va a ser importante sacar los 3 puntos para seguir en el objetivo que es la clasificación. Esperemos que podamos anotar, gustar y tener la misma intensidad del partido anterior”. Además, subrayó el papel fundamental de la hinchada: “El apoyo fue clave ante Internacional y esperamos que se repita”.
Bahía, por su parte, viene de desperdiciar una oportunidad inmejorable para consolidarse como líder del grupo. En su último partido cayó 3-1 ante Nacional de Uruguay en Salvador, lo que dejó abierta la pelea por los primeros lugares. El conjunto brasileño tendrá que afrontar un cierre complicado: después de visitar Medellín, deberá enfrentarse a Internacional en Porto Alegre, lo que podría definir su suerte.
Con 7 puntos en la tabla —uno más que Atlético Nacional—, Bahía intentará resistir la presión de un Atanasio que se espera esté repleto y encendido. Además se aferra al buen momento de su goleador en este torneo, Jean Lucas (3 tantos). Pero el envión anímico lo tiene el verde antioqueño, que ya demostró que puede golpear en los momentos justos.
El camino del elenco paisa en esta fase de grupos ha sido una montaña rusa. Comenzó con un prometedor 3-0 frente a Nacional de Uruguay en Medellín, pero luego sufrió dos caídas en territorio brasileño: un 3-0 ante Internacional y un 1-0 frente a Bahía. La resurrección llegó justo a tiempo en la cuarta jornada, cuando doblegó con autoridad al equipo de Porto Alegre, despertando el entusiasmo de sus hinchas y devolviéndose a la pelea.
Para que Nacional se clasifique anticipadamente a octavos de final debe cumplir dos condiciones: vencer a Bahía este miércoles y esperar un empate entre Nacional de Uruguay e Internacional, que se enfrentan el jueves. Sin embargo, el equipo paisa no quiere mirar demasiado al costado: su prioridad es ganar y llegar con la mejor posición y confianza posible a la última jornada, cuando visite a Nacional en Montevideo.
El verde tiene con qué, tiene su gente, y tiene la motivación de saberse cerca de una nueva gesta continental.
Ficha técnica
Evento: Fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Libertadores
Estadio: Atanasio Girardot.
Árbitro: Darío Herrera (Argentina).
Hora: 5:00 p.m.
Televisión: Espn y Disney+
Nacional: Harlen Castillo; Andrés Román, Juan José Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Matheus Uribe, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Billy Arce y Kevin Viveros.
Técnico: Javier Gandolfi.
Bahía: Marcos Felipe; Erick, Gabriel Xavier, Santiago Mingo, Luciano Juba; Everton Ribeiro, Caio Alexandre, Jean Lucas; Cauly, Erick Pulga y Luciano Rodríguez.
Técnico: Rogeiro Ceni.