Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Apollo Global compró el 55% del Atlético de Madrid en una operación multimillonaria, ¿de cuánto fue?

El fondo estadounidense de capital privado asume el control del club rojiblanco, que por primera vez pasa a manos extranjeras. La nueva estructura accionarial deja a Apollo con la mayoría, seguido de Quantum Pacific, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo.

  • Apollo se convierte en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras adquirir el 55 % del club, en una transacción valorada en 2.500 millones de euros. FOTO: GETTY
    Apollo se convierte en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras adquirir el 55 % del club, en una transacción valorada en 2.500 millones de euros. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

El fondo de capital privado Apollo Global Management Inc. ha cerrado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria del 55 % en el Atlético de Madrid, en una operación valorada en 2.200 millones de euros. La transacción marca un hecho histórico para el club rojiblanco, que por primera vez cede el control a un grupo inversor extranjero.

La compra se enmarca dentro del nuevo fondo deportivo de Apollo, Apollo Sports Capital, con un presupuesto de US$5.000 millones destinado a inversiones en clubes, ligas e infraestructuras deportivas a nivel global.

Según fuentes cercanas a la operación, el cierre definitivo del acuerdo está previsto para el primer trimestre de 2026, una vez se obtengan las autorizaciones regulatorias correspondientes. Con esta adquisición, Apollo asume el control de uno de los clubes más emblemáticos de España y del fútbol europeo.

Le puede interesar: Empresarios detrás el éxito del Flamengo de Brasil apoyarían oferta de Orlando Berrío para comprar al Deportivo Pereira

¿Quiénes son los actuales socios del Atlético de Madrid?

La nueva estructura accionarial del Atlético de Madrid quedará conformada de la siguiente manera: Apollo Global Management quedó con el 55%; Quantum Pacific Group (del empresario israelí Idan Ofer), con el 25%; Miguel Ángel Gil Marín con 10%; también Ares Management tiene el 5% y Enrique Cerezo: 3 %.

Antes del acuerdo, el control del club se concentraba en la sociedad Atlético HoldCo, donde Miguel Ángel Gil poseía más del 50 % de las acciones. La entrada de Apollo cambió el mapa corporativo y refuerza el acceso del club a capital internacional, en línea con una tendencia creciente en el fútbol europeo: la llegada de fondos de inversión que ven en el deporte un activo rentable y estable.

¿Qué otras empresas son propietarias de clubes?

La entrada de Apollo se enmarca en una tendencia global de varias empresas que están adquiriendo la propiedad mayoritaria de varios clubes.

Por ejemplo, los fondos de inversión como Clearlake Capital (propietario del Chelsea FC), Oaktree Capital Management (Inter de Milán) y RedBird Capital Partners (AC Milan) ya controlan equipos históricos del fútbol europeo.

Otros grandes jugadores del capital privado, como Arctos Partners, CVC Capital Partners y Sixth Street, han apostado por invertir en ligas, derechos de transmisión y proyectos de infraestructura deportiva.

Lea más: Blessd está en la tarima y en la cancha: compró equipo de fútbol europeo con el que sueña llegar a la Champions

Cabe recordar que no es la primera vez que Apollo ingresa a este mercado, pues ya ha financiado a clubes como el Sporting de Lisboa de Portugal y el Nottingham Forest inglés, y en el pasado mantuvo conversaciones con la liga mexicana para estructurar un plan de financiación de derechos televisivos.

De otro lado, más allá de la inyección de capital, el acuerdo contempla la construcción de la “Ciudad del Deporte”, un ambicioso complejo deportivo y de entretenimiento que se levantará junto al estadio Riyadh Air Metropolitano.

El proyecto incluirá espacios de entrenamiento, áreas comerciales, instalaciones tecnológicas y zonas recreativas, consolidando al Atlético como uno de los clubes con mayor proyección empresarial en Europa.

La operación aún debe recibir la aprobación de los organismos reguladores y se espera que se cierre oficialmente en el primer trimestre de 2026.

Conozca también: Blessd sigue invirtiendo en el fútbol: este es el club que compró en España

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida