El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam informó que la onda tropical AL98 –ubicada sobre el oriente del mar Caribe– se ha convertido en la tormenta tropical Melissa que ya se desplaza hacia el occidente del litoral con una alta probabilidad de formación ciclónica.
Si bien la tormenta no representa todavía una afectación directa sobre el territorio colombiano, la autoridad meteorológica comentó que hasta por lo menos los próximos siete días Melissa podría interactuar con otros sistemas meteorológicos lo que favorecería la ocurrencia de lluvias sobre todo en el Caribe y las costas colombianas.
Sin embargo, los chubascos producidos se podrían extender a otros territorios como la zona andina donde está Antioquia.
Lea también: Tras oleada de 2.000 desplazados, Defensoría pide intervención urgente en Antioquia
A raíz de esta situación, el Ideam comentó que se aumentó estado de alerta a nivel de alistamiento para el departamento de La Guajira y mantuvo los niveles de aviso para los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar.
Además, mantuvo el nivel de vigilancia para Córdoba, Sucre, San Andrés y Providencia. Igual nivel le asignó a Antioquia, sobre todo a su Golfo de Urabá.
El anuncio del Ideam debe poner en alerta a las autoridades antioqueñas, pero sobre todo a las metropolitanas, toda vez que los embates de las lluvias se sienten con especial fuerza en las laderas de Medellín.
Lea también: Tatuador antioqueño pisó cable de alta tensión cuando hacía deporte en La Guajira y está grave de salud
Además, como lo señaló la Gerencia del Metro, si bien la meta para superar la contingencia de la socavación de la línea férrea quedó pensada para ocho días, si las lluvias persisten, dicho plazo podría extenderse por más jornadas.
Melissa actualmente mantiene su tránsito al Este del mar Caribe, causando vientos con velocidades cercanas o superiores a los 55 kilómetros por hora y una altura de olas cercanas a los tres metros. Sin embargo, estos valores pueden subir con el paso de los días.