Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La subestructura del Clan del Golfo que está detrás del ataque a policías en Antioquia

La Edwin Román Velásquez Valle, una de las más sanguinarias de esta organización criminal, sería la que está detrás de estos hechos. Todo sería una retaliación por alias Chirimoya.

  • En esta patrulla de la Policía Antioquia se movilizaban tres uniformados que fueron atacados con un artefacto explosivo en San Pedro de los Milagros. Los tres resultaron lesionados. FOTO CORTESÍA
    En esta patrulla de la Policía Antioquia se movilizaban tres uniformados que fueron atacados con un artefacto explosivo en San Pedro de los Milagros. Los tres resultaron lesionados. FOTO CORTESÍA
19 de abril de 2025
bookmark

Por la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, sumado a otros operativos recientes de las autoridades contra el Clan del Golfo, la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, una de las más sanguinarias de este grupo criminal ejecutó un plan pistola esta Semana Santa que cobró la vida de un policía y dejó a otros cuatro lesionados en el Norte y Suroeste antioqueño.

Con cerca que media hora de diferencia, se presentaron dos ataques en San Pedro de los Milagros, en los límites con Belmira y Entrerríos, y en Salgar, cuando dos patrullas policiales fueron atacadas con explosivos cuandos se encontraban realizando labores de patrullajes.

En el municipio del Norte antioqueño, de acuerdo con el reporte de las autoridades, a las 5:40 p.m. del pasado miércoles, un artefacto explosivo se activó al paso de una camioneta policial, dejando a los tres uniformados levemente, sin lesiones de gravedad.

“Los tres uniformados, comandante distrito, comandante de estación encargado y el conductor, que se encontraban desplazando en el vehículo salen ilesos, aturdidos por la onda sonora, son valorados por el concepto médico, ya luego son dados de alta”, explicó el comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico.

Pasaron 20 minutos de este primer ataque para que ocurriera un segundo hecho, con mayor gravedad, en la vereda Concilio, de Salgar, donde otro artefacto explotó contra dos subintendentes que iban en una patrulla motorizada cuando se disponían a regresar a la estación.

Entérese: Hallan cuerpo desmembrado en quebrada del municipio San Jerónimo

Este ataque provocó la muerte del subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, de 34 años, quien llevaba 15 años y tres meses en la institución y había sido reconocido durante su trayectoria con tres condecoraciones y 35 felicitaciones. El otro subintendente resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial de Medellín por las lesiones sufridas.

“Fue reportada la activación de un artefacto explosivo a una patrulla motorizada que se encuentra haciendo las labores preventivas y de seguridad rural de comunicación en las fincas, pasando, revisando, logrando el acercamiento con la comunidad”, explicó el alto oficial.

El cabecilla que estaría detrás

Las autoridades informaron que estos ataques fueron perpetrados por la subestructura que estaría liderada por Nelson Enrique Guzmán Ruiz, alias Soldado, quien respondería a Wilmar Albeiro Mejía Úsuga, alias Richard, quien estaría comandando del Bloque Central Urabá.

Alias Soldado, aunque actualmente no tiene una orden de captura vigente, en el pasado apareció en el cartel de los más buscados de la Policía Antioquia por delitos cometidos bajo la Edwin Román Velásquez Valle, principalmente por presuntamente haber participado en los atentados contra la Policía entre 2020 y 2022 en el Occidente antioqueño.

El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, manifestó que esta acción se debe a “la baja de alias Chirimoya en el Bajo Cauca, las permanentes capturas de cabecillas importantes. En el Suroeste se dio una captura sumamente importante que les dolió mucho y que los debilitó la de alias El Negro en el municipio de Ciudad Bolívar”.

La muerte de alias Chirimoya se produjo el pasado 5 de abril en el municipio de La Apartada, Córdoba, en medio de un operativo entre la DEA y la Policía, dejando así al Clan del Golfo sin el que sería su quinto cabecilla, situación que sería habría provocado que Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, máximo cabecilla de esta estructura, decidiera cobrar venganza por la muerte de uno de sus lugartenientes más cercanos.

Le puede interesar: ¿Se calienta el Suroeste de Antioquia? Hay consternación por posible ofensiva del Clan del Golfo

En cuanto a la captura que hizo referencia el general Martínez, se trata de Jesús Antonio Borja Manco, alias El Negro, quien era buscado por más de 13 homicidios bajo la tutela de esta subestructura en el Suroeste y Occidente antioqueño. El procedimiento se efectuó el pasado 25 de febrero en Ciudad Bolívar, luego de que se le abriera un proceso judicial por el crimen de dos hombres el pasado 30 de junio en el municipio de Salgar.

Además, durante los últimos días, se produjo la captura en El Santuario, Oriente antioqueño, de alias Jorge o Andrés, quien estaría coordinando las acciones criminales de esta estructura criminal en esta parte de Antioquia.

“Este sujeto presenta anotaciones judiciales vigentes por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones”, manifestó el coronel Rico sobre el procedimiento realizado en la vereda El Carmelo.

La millonaria recompensa

Ante los recientes hechos, desde la Gobernación de Antioquia ofrecieron una recompensa de hasta $100 millones por los responsables de estos ataques, señalaron a cuatro de los presuntos integrantes de esta subestructura.

Alias Cedras, alias Perdido y alias Colonia fueron identificados con rostros por parte de las autoridades en el cartel difundido por la Policía, mientras que alias Román sale en una imagen de sombra.

Además de los hechos en cuestión, se busca si esta subestructura estuvo detrás del crimienl del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien balearon en las afueras de un establecimiento comercial de Carepa el pasado martes, cuando se encontraba en su día de descanso.

A esto se sumó la detonación de otra carga explosiva en la vía al Urabá, que no dejó consecuecias ni a autoridades ni a otros conductores.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó sobre estos hechos que “no vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de Soldados y PolicÍas por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos”.

De hecho, desde la Gobernación de Antioquia activaron varias líneas telefónicas para que se pueda suministrar información, con todas las reservas de la ley, para poder dar con la captura de estos cabecillas y demás miembros implicados en los ataques a estos uniformados.

Para el caso de los ataques en el Norte y Suroeste, se habilitaron las líneas 3135877212 o 3143619819, mientras que para los hechos ocurridos en el Urabá antioqueño se pueden denunciar en los teléfonos 3203020904 y 3143568231.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD