Cerca de 200 personas fueron obligadas a abandonar sus viviendas en zona rural del municipio de Briceño, norte de Antioquia, tras recibir órdenes de las disidencias del frente 36 de las Farc, al mando de alias Calarcá.
Según denunciaron los habitantes, los ilegales habrían advertido que en cada vivienda solo podía permanecer una persona, mientras las demás debían desplazarse de manera inmediata hacia el casco urbano. La medida estaría relacionada con un posible enfrentamiento entre ese grupo armado y el Clan del Golfo, que mantiene presencia en la región.
Las veredas más afectadas por el desplazamiento son La Molina, Palmichal y Palestina, donde, en menos de 24 horas, cerca de 200 personas salieron de sus hogares. Autoridades locales estiman que podrían llegar al casco urbano unas 300 más en las próximas horas, a medida que se intensifica la presión de los grupos armados.
Fuentes en la zona informaron que las disidencias permitieron que una persona por vivienda permaneciera en el territorio con el fin de cuidar los bienes y realizar labores básicas del campo, como el mantenimiento de cultivos y el cuidado de animales.
Conozca: Encerrados bajo fuego: víctimas de confinamiento se dispararon 557% en Antioquia
El Comité de Justicia Transicional de Briceño se reunirá para consolidar un censo de las familias afectadas y definir medidas de atención humanitaria. Las autoridades locales y departamentales evalúan la situación de seguridad en la subregión.
Este nuevo desplazamiento se suma a otros episodios recientes registrados en el municipio, donde los enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el Clan del Golfo han generado una crisis humanitaria que continúa afectando a la población campesina del norte antioqueño.