Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Violencia en Ituango se intensificó porque disidencias se lo quieren quitar al Clan del Golfo

Luego de que el Clan del Golfo se tomara este municipio del Norte antioqueño en 2016, el frente 18 habría anunciado una ofensiva para recuperar un territorio en el que antes de esa fecha tenían todo el control.

  • Los panfletos enviados recientemente en la zona urbana y rural de Ituango por parte de las disidencias de las Farc han generado temor entre las comunidades. FOTO: CAMILO SUÁREZ Y CORTESÍA
    Los panfletos enviados recientemente en la zona urbana y rural de Ituango por parte de las disidencias de las Farc han generado temor entre las comunidades. FOTO: CAMILO SUÁREZ Y CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Con la idea de retomar el control criminal en el municipio de Ituango, Norte antioqueño, las disidencias de las Farc dieron a conocer un panfleto en el que hacían el anuncio para enfrentarse a sangre y fuego, de ser necesario, contra el Clan del Golfo para lograr este cometido.

“Oficialmente, anunciamos nuestra presencia en el municipio de Ituango y, de manera puntual, exponemos muchos de los atropellos que han sufrido las comunidades por parte de los paramilitares del Clan del Golfo”, señaló el pronunciamiento difundido por la estructura criminal en redes sociales.

Esta situación podría generar confrontaciones y ataques, como las ocurridas el pasado fin de semana en este municipio, que dejaron asesinados a los firmantes de paz identificados como Elkin de Jesús Oquendo Graciano, Juan Carlos Echavarría Londoño y Fredy de Jesús David Giraldo, situación que estaría caldeando los ánimos en la zona.

El Clan del Golfo habría tomado el control de este municipio desde 2016, después del proceso de paz, y esto habría generado que los hombres armados generaran intimidaciones a las comunidades, quitándoles celulares y desplazando a comunidades, situación por la cual las disidencias habrían tomado la decisión de hacer una retoma.

Para instituciones como la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), esta retoma del frente 18 en Ituango podría dar pie a confrontaciones constantes en este municipio, lo que podría llevar a que quede sitiado por la violencia.

Entérese: Decretan toque de queda y restricciones a vehículos por “Plan pistola” en Frontino

“El reciente comunicado de las disidencias, se advierte un riesgo inminente de enfrentamientos armados que podrían desencadenar una grave crisis humanitaria en la región, generando un retroceso alarmante hacia los escenarios de violencia del pasado”, señalaron desde la entidad, cuyo vocero principal es Luis Fernando Quijano.

De hecho, recientemente, además del comunicado difundido por el frente Román Ruiz de este grupo armado, también se han conocido otras publicaciones, de las cuales se está corroborando su veracidad, en los que incluso se estaría haciendo un llamado al cierre de establecimientos para aportar recursos y ayudar con las emergencias invernales en este territorio.

“El regreso a la zona ya ha generado confrontaciones armadas, en las cuales hemos sacado ventaja militar. En consecuencia al quebranto y a la presión que han padecido, los paramilitares han iniciado campañas que afectan directamente al campesinado: extorsionando económicamente, decomisando celulares, acusándoles de pertenecer nuestras filas”, dice uno de los apartes del comunicado.

Pero la situación no para ahí. También se habla de una ofensiva contra la Policía que se encuentra en algunos territorios, señalándolos de apoyar a estos grupos armados, razón por la cual iniciarían un plan pistola contra quienes se encuentran, por ejemplo, en el corregimiento Santa Inés.

Les puede interesar: “Disidencias han crecido 70% y el Clan del Golfo 60% en Antioquia”: alerta gobernador Rendón

“Advertimos que si en los próximos ocho días seguimos viendo la complicidad de la institucionalidad con el paramilitarismo, no nos quedará otra opción que iniciar la ofensiva militar. No queremos más fuerza pública torcida”, agregaron en este pronunciamiento.

La incursión del Clan del Golfo comenzó en 2018, pero se fortaleció hace un par de años, cuando en medio de confrontaciones lograron combatir a los miembros del frente 18 que se encontraban en este municipio, dejándolos prácticamente extintos.

Pero en los últimos años, la unión con el frente 36 que se mueve por el Nordeste y el Bajo Cauca, volvió a fortalecer al frente 18 desde Briceño, lo que les habría permitido retomar fuerza para recuperar este territorio, según fuentes de inteligencia.

Quienes estarían liderando esta ofensiva serían dos cabecillas históricos de las disidencias, como son alias Román o Tres Codos y alias Macho Viejo.

Desde la Policía Antioquia y el Ejército anunciaron que realizarán operativos y controles en este municipio para evitar que esta ofensiva termine afectando a la población civil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD