Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así será el encendido de los alumbrados navideños en los 10 municipios del Valle de Aburrá

Envigado será el primero en prender las luces, como todos los años, mientras que Caldas será el último en hacerlo.

  • Envigado será, como cada año, el que le dé la apertura a los alumbrados navideños en 2025. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Envigado será, como cada año, el que le dé la apertura a los alumbrados navideños en 2025. FOTO CAMILO SUÁREZ
hace 23 minutos
bookmark

La fiesta de la Navidad no solo se vivirá en Medellín. Los otros nueve municipios del Valle de Aburrá también llenarán de color los sitios más estratégicos de sus territorios para llevar esta festividad a sus comunidades y, de paso, atraer a más turistas.

Por segundo año consecutivo, todos los municipios de la subregión contarán con luces navideñas, luego de que entre 2021 y 2023 no los prendieran en Girardota por decisiones administrativas.

No obstante, en algunos municipios todavía se encuentran ultimando detalles para definir el encendido de sus navidades. Así se realizará esta festividad de luces en las demás localidades del área metropolitana.

Envigado, el primero

Tan tradicional es la Navidad como que sea Envigado el primero en encender sus luces navideñas en todo el Valle de Aburrá y este año no será la excepción.

EL COLOMBIANO conoció que las luces navideñas de este municipio se prenderán el viernes 21 de noviembre con un evento en el parque principal, del cual no han trascendido mayores detalles.

“Este año, la Navidad llega diferente: con nuevos colores, nuevas historias que aguardan ser contadas... pero con la misma promesa de siempre: iluminar el corazón de nuestra gente”, informó el alcalde de Envigado, Raúl Cardona.

Además del parque principal y la avenida El Poblado, que son el corazón de estas luces, también se ubicarán algunos parques de los barrios de este municipio.

Itagüí cambia de modelo

Tras varios años de alquiler de las figuras a otras entidades que se las llevaban después de que estas fueran encendidas por última vez, la Alcaldía de Itagüí anunció que este año los alumbrados serán construidos por la recién conformada Empresa de Servicios Públicos de Itagüí.

Su gerente, Hernán Sánchez, aseguró que estas luces se prenderán el sábado 29 de noviembre, a las 7:00 p.m., con un acto en el parque principal. Su temática será llamada “Una carta a Santa”, en la que se harán cerca de 3.000 figuras relacionadas.

Para esta infraestructura se destinaron $6.664 millones. Las figuras se encontrarán en el parque principal, el Centro Administrativo Municipal de Itagüí (CAMI), el Teatro Caribe, los parques Obrero y Brasil, la quebrada Doña María y el corredor peatonal de metroplús.

Bello, con homenajes a Granizal

Con proyecciones de mapping cada hora y un alumbrado tradicional, Bello tendrá una Navidad llamada ”Bello Renace”.

En medio de esta temática se hará un homenaje a las víctimas de la emergencia de la vereda Granizal del pasado 24 de junio, que dejó a 27 personas fallecidas.

Se estima que los alumbrados se prenderían en el fin de semana entre el 28 y el 30 de noviembre.

Caldas “Enciende La Navidad”

El municipio del extremo sur del Valle de Aburrá fue el único beneficiado en la subregión del programa de EPM llamado “Encendamos La Navidad”, que consiste en la dotación de las luces navideñas por parte de la empresa de servicios públicos de Medellín.

La fecha de encendido será el miércoles 3 de diciembre, a las 6:00 p.m., en el parque principal y contarán con alumbrados en el Parque de la Locería –con un pesebre en movimiento–, la carrera 49 y la Ruta de la Cerámica.

Entérese: En imágenes | Los alumbrados de Medellín van tomando forma: ya los montaron en el río y avanzan en los barrios

Navidad siderense

La Estrella no se va a quedar atrás con los alumbrados navideños y avanza a pasos agigantados con su montaje y con la organización del evento para su encendido.

Su temática será “Navidad Orgullosamente Siderense”, en la que se contarán todas las tradiciones que se tienen durante esta época del año en este municipio, tanto en el tema gastronómico como de decoraciones.

Las luces se prenderán a las 6:00 p.m. del sábado 29 de noviembre, con un evento en el parque principal y los sitios en los que se ubicarán serán el parque principal y los corregimientos de la Tablaza y Pueblo Viejo.

Sabaneta guarda la tradición

Con un gran evento, la Alcaldía de Sabaneta pretende hacer el encendido de sus alumbrados para este año, asegurando que se buscará tener una de las navidades más espectaculares. Su temática será “Guardianes de la Tradición” y estarán en el Centro Administrativo Municipal, la carrera 45, las calles 71 sur y 72 sur así como la avenida El Poblado y el Parque Principal.

“Estamos ultimando detalles para anunciar oficialmente el encendido de los alumbrados, porque vamos a hacer un evento grande para su encendido”, informaron desde la Alcaldía de Sabaneta, aunque se presume que los podrían estar prendiendo el fin de semana del 28 al 30 de noviembre.

Le puede interesar: Estos son los 15 municipios que ganaron este año el concurso para tener alumbrado navideño de EPM

Copacabana en paz

Con un “Corazón en Paz”, Copacabana decorará sus calles con las luces navideñas dedicadas a mensajes de paz, unión y esperanza. Todas las figuras estarán ubicadas en el parque principal y los barrios Villanueva, Asunción, La Pedrera, Machado y el corredor de la quebrada de Piedras Blancas, extendiendo la celebración a más barrios. El encendido de estas luces está previsto para el domingo 30 de noviembre.

Navidad a lo Girardota

Por segundo año seguido, Girardota tendrá su Navidad, aunque este año lo hará de manera independiente. Estará enfocado en las manifestaciones que los convocan como girardotanos, como la música, las tradiciones, las parrandas y los compositores.

Estarán en el parque principal y las vías de acceso a este municipio y se encenderán el viernes 28 de noviembre.

Tradición en Barbosa

Las tradiciones navideñas se tomarán los principales barrios y calles de Barbosa a partir del 1 de diciembre, a las 6:00 p.m., cuando se hará el encendido en el parque principal. Estarán ubicados en el sector la Valvanera, los barrios Pepe Sierra, la entrada a Barbosa, la avenida Luis Tejada Cano, el parque Diego Echavarría Misas, el pasaje peatonal de la Alcaldía, la calle del comercio, el corregimiento El Hatillo y las cinco parroquias.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida