Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para que su viaje no sea un viacrusis en esta Semana Santa, sepa dónde están los peajes y parqueaderos con pago electrónico

La empresa FlyPass cuenta con un mapa que se puede ver por internet o en su aplicación, en el cual marca cuáles son los pasos en los que hay esta tecnología, que puede ahorrarle horas de tacos en sus viajes.

  • En el celular, a través de internet o mediante la aplicación, los conductores podrán conocer el mapa de peajes, parqueaderos y parquímetros en todo el país. FOTO: CORTESÍA
    En el celular, a través de internet o mediante la aplicación, los conductores podrán conocer el mapa de peajes, parqueaderos y parquímetros en todo el país. FOTO: CORTESÍA
16 de abril de 2025
bookmark

Para evitar que, solo en espera, en los peajes, se puedan perder dos o más horas del viaje, la empresa FlyPass lanzó el mapa de cobertura, que se puede ver a través de internet o en su aplicación. Esto tiene como finalidad mostrarle a los conductores dónde están todos los puntos en los que hay peajes con pago electrónico, además de otros servicios para hacer más dinámico los viajes por las vías de Antioquia y de Colombia.

Se estima que más de 1.400.000 vehículos circularán por las vías de Antioquia durante la Semana Santa, a la espera de la llegada de los días de más usuarios de los corredores, quienes iniciarán su viaje desde hoy. Según los registros de la Policía Antioquía, hasta este miércoles habían transitado 727.390 vehículos.

Para que la mayoría de estos usuarios se puedan movilizar no solo por el departamento, sino por otras regiones del país, esta compañía habilitó el mapa interactivo, donde no solo se ven los peajes, sino también opciones de parqueaderos, parquímetros, servicios de lavadero, entre otras opciones que se encuentran habilitadas a la red de la compañía en todas las regiones del territorio nacional.

Juan Camilo Henao, CEO de FlyPass, expresó que “entendemos el incremento en el flujo vehicular durante estas fechas y queremos ofrecer a los colombianos una herramienta que les permita disfrutar de sus viajes sin las preocupaciones habituales relacionadas con el pago en peajes o la búsqueda de estacionamiento”.

Entérese: Pese a alza nacional en peajes, Devimed anuncia que no subirá tarifas, ¿por qué?

Para quienes se movilizan en Medellín y el Valle de Aburrá, además de los 20 peajes con esta tecnología, los usuarios pueden contar con la opción de acceder a más de 210 parqueaderos y 2.000 celdas de parquímetros, los cuales están dentro de este mapa de cobertura.

Ya para todo el país, son más de 160 los peajes que cuentan con la tecnología de pago electrónico, lo que permite que en menos de un segundo se pueda hacer la validación y permitir el paso de los vehículos por cada una de las casetas.

Estos mapas interactivos sirven como herramienta para que los conductores puedan planificar sus rutas de manera más inteligente, reducir los tiempos de espera en los peajes, ubicar los parquímetros y parqueaderos y finalmente viajar con mayor tranquilidad al tener a la mano toda la información necesaria.

Todo esto forma parte de la estrategia de digitalización de los medios de pago de los vehículos para que los recorridos sean cada vez más cortos, permitiendo que, principalmente en las operaciones éxodo y retorno, la demora en los peajes cada vez sea menor.

Le puede interesar: Activan plan de choque para mitigar trancones en el peaje de Amagá durante la Semana Santa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD