Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Que continúe el camino de Francisco”: políticos antioqueños reaccionan al nombramiento del nuevo papa León XIV

El alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia celebraron la conexión del nuevo papa León XIV con América Latina.

  • Robert Prevost, estadounidense y peruano de 69 años, es el nuevo papa León XIV. FOTO: GETTY
    Robert Prevost, estadounidense y peruano de 69 años, es el nuevo papa León XIV. FOTO: GETTY
hace 4 horas
bookmark

Desde Medellín y Antioquia no se hicieron esperar las reacciones tras la elección del estadounidense Robert Prevost, de 69 años, como el nuevo papa, ahora León XIV.

El primero en pronunciarse fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien señaló que desde la capital antioqueña “celebramos con alegría la elección del nuevo papa León XIV”.

Entérese: León XIV: el significado del nombre que eligió el nuevo papa y la historia oculta que conmueve al Vaticano

El alcalde describió al papa como “un hombre de fe, con una historia de humildad, servicio, compromiso con los más vulnerables y cercanía con América Latina”.

Y es que como se ha difundido ampliamente este jueves tras su nombramiento, León XIV tiene una fuerte conexión con el continente latinoamericano, pues vivió en Perú durante más de dos décadas, primero como misionero en la ciudad de Trujillo y luego como arzobispo en Chiclayo.

Incluso, el nuevo papa tiene nacionalidad peruana y a ese país le dedicó unas palabras leídas en castellano en su primer pronunciamiento como sumo pontífice: “Un saludo a todos aquellos, en modo particular a mi querida diócesis en el Chiclayo, Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó.

Esta cercanía con América Latina también fue celebrada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien manifestó su anhelo que su papado “esté inspirado por su carrera misional, que su conexión con América Latina la sintamos de cerca y en especial que continúe el camino que emprendió Francisco al promover el rol de las mujeres en la Iglesia Católica”.

Ese anhelo del gobernador Rendón, que tienen millones de católicos en el mundo que esperaban que el nuevo papa continuara el legado de Francisco, se ha revitalizado con el nombramiento de León XIV, pues Prevost fue cercano al argentino. De hecho, fue Francisco quien lo envió en 2014 a Perú como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Lea aquí: León XIV sorprendió al hablar en español en su primer discurso como papa; estas fueron sus primeras palabras

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba “mucho por hacer” en la transformación de la Iglesia. “No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años”, dijo el mes pasado a Vatican News.

Incluso, en su primer discurso como papa, León XIV menciono a su antecesor: “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco, que bendecía a Roma, daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua, permítanme dar continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, el mal no prevalecerá”

El mensaje del presidente Petro

Destacando que los ancestros del nuevo papa León XIV son latinos, este jueves el presidente Gustavo Petro reaccionó a la elección de Robert Prevost como nuevo pontífice de la Iglesia Católica. En esa línea, pidió que “sea el gran líder de los pueblos migrantes”.

Según el mandatario colombiano, el nuevo papa “es más que un estadounidense” y destacó sus raíces españolas y francesas, así como los 40 años que vivió “en nuestra Latinoamérica, en Perú”.

“Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización (sic)”, manifestó el primer mandatario.

Además, pidió que Prevost ayude en la construcción “de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente”.

“Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza (sic)”, precisó el primer mandatario colombiano.

Siga leyendo: ¿Reformista o conservador? Esta es la tendencia ideológica de León XIV, el nuevo papa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD