x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta es la historia de la pequeña ocelote que fue separada de su madre y hoy busca volver a su hogar en los bosques de Antioquia

Desde el 2024, el Área Metropolitana ha recibido cinco ocelotes por tráfico ilegal de fauna silvestre. Uno de los felinos fue hallado en plena vía pública dentro de un costal. Así la rescataron y preparan su regreso al bosque.

  • La pequeña ocelote, de tan solo 4 meses, que fue separada de su madre y su entorno. FOTO: Cortesía Área Metropolitana
    La pequeña ocelote, de tan solo 4 meses, que fue separada de su madre y su entorno. FOTO: Cortesía Área Metropolitana
  • La pequeña ocelote mostró señales aptas para ser reintegrada a la fauna silvestre. FOTO: Cortesía Área Metropolitana
    La pequeña ocelote mostró señales aptas para ser reintegrada a la fauna silvestre. FOTO: Cortesía Área Metropolitana
hace 11 horas
bookmark

Una ocelote, de aproximadamente 4 meses, está luchando por volver a su hábitat. El pequeño ejemplar de tan solo 1,7 kilos fue dejado en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre del Área Metropolitana por una persona que manifestó haberla obtenido de unos conocidos.

Según la autoridad ambiental, la ocelote fue separada de su madre, posiblemente por cazadores. El testimonio de quien la entregó detalla que la felina llegó a sus manos desde un territorio con antecedentes de caza de fauna silvestre, ya que estos animales son considerados por las personas como una amenaza para los animales de granja.

Lea más: Policía rescató 64 animales en condiciones de vulnerabilidad en la plaza Minorista

Durante su valoración, el equipo médico veterinario le diagnosticó a la felina una leve conjuntivitis en su ojo izquierdo y un cuadro de diarrea moderada, posiblemente causado por el estrés del cautiverio.

La pequeña ocelote mostró señales aptas para ser reintegrada a la fauna silvestre. FOTO: Cortesía Área Metropolitana
La pequeña ocelote mostró señales aptas para ser reintegrada a la fauna silvestre. FOTO: Cortesía Área Metropolitana

A pesar de esto, los expertos encontraron comportamientos alentadores que facilitarían su reintegro a la fauna silvestre. La pequeña ocelote no solo se escondía ante la presencia humana, sino que también reflejó conductas propias de su especie, lo que significaba que esta aún no había sido humanizada.

Entérese: ¡Desalmados! Desmantelaron criadero en el Oriente antioqueño que explotaba decenas de perritos

Este caso nos recuerda la importancia de dejar a los animales silvestres en su entorno natural. Cuando se les extrae, se les priva de aprender las habilidades necesarias para vivir en libertad”, señaló Andrés Gómez, supervisor del CAVR.

Desde el 2024, el Área Metropolitana ha recibido cinco ocelotes por tráfico ilegal de fauna silvestre. La autoridad ambiental ha tenido en su poder ejemplares encontrados en cautiverio en terrazas de municipios como Bello y también felinos hallados en vía pública dentro de un costal.

Los ocelotes, una especie vital para los ecosistemas

El ocelote es un felino nativo de América, de hábitos nocturnos y solitarios. Su dieta está compuesta por pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios, lo que lo convierte en un regulador natural de poblaciones dentro de su entorno. Vive en bosques tropicales, zonas de selva y matorrales, y su presencia es un indicador de la salud ambiental del territorio.

El Área Metropolitana realizó una petición a la ciudadanía para que no capture, compre o extraiga de su hábitat animales silvestres para convertirlos en mascotas. A raíz del año pasado se recibieron 12.140 animales, de los cuales, 2.006 llegaron por casos tráfico ilegal.

Preguntas sobre la nota:

¿Qué come un ocelote en su hábitat natural?
Su dieta incluye pequeños mamíferos, aves y reptiles, lo que lo convierte en un regulador natural de ecosistemas tropicales y selváticos.
¿Es legal tener un ocelote como mascota en Colombia?
No. La comercialización, transporte, tenencia o exportación sin permiso de fauna silvestre es delito según la Ley 1333 de 2009 y puede implicar prisión de hasta 9 años o más.
¿Qué determina si el animal será liberado nuevamente al bosque?
Su salud física, capacidad de comportarse como especie silvestre, habilidad para evitar humanos, cazar por sí mismo y condiciones seguras de hábitat determinan su liberación.
¿Qué debe hacer un ciudadano si encuentra un animal silvestre?
Debe contactar a la autoridad ambiental o al Área Metropolitana y evitar manipular o quedarse con el animal.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida