Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con plantón, padres y alumnos piden que no cierren dos colegios de Itagüí con 80 años de historia

Los colegios Malta y Pilsen, propiedad de la empresa Bavaria, cerrarían sus puertas a partir de 2026. Padres defienden la gestión del colegio y se mostraron sorprendidos por el aviso.

  • Adelante, plantón de padres y alumnos. Atrás, el colegio Malta Cervunión. FOTO Cortesía y Manuel Saldarriaga.
    Adelante, plantón de padres y alumnos. Atrás, el colegio Malta Cervunión. FOTO Cortesía y Manuel Saldarriaga.
  • Fachada del colegio Pilsen, en Itagüí, el cual también cerraría. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    Fachada del colegio Pilsen, en Itagüí, el cual también cerraría. FOTO: Manuel Saldarriaga.
hace 1 hora
bookmark

Tremendo baldado de agua fría recibieron esta semana los padres de familia de dos insignes colegios privados del municipio de Itagüí, por cuenta de una noticia que los obligó, junto a sus hijos a hacer un plantón en el ingreso de una reconocida empresa cervecera de la ciudad.

Según comentaron varios padres de familia, a inicios del mes de octubre se les anunció el cierre de las escuelas Pilsen y Malta Cervunión, adscritas a la empresa Bavaria, dos instituciones educativas que aparte de tener 80 años de historia son reconocidas por la excelencia académica de sus estudiantes.

Sandra Piedrahita, representante de la asociación de padres de familia de ambas instituciones, explicó que el anuncio se les hizo el pasado 7 de octubre por medio de un comunicado en el que se les anunció que las escuelas cerrarían sus puertas a partir de 2026, lo que dejaría al garete a por lo menos 230 niños, algunos de ellos con necesidades especiales.

“A nosotros nos informaron que para el 2026 las escuelas ya no van más, pero nosotros estamos avalados con la norma que nos dice que tenemos derecho a que nos avisen con al menos seis meses de antelación. Acá no están pensando en los niños ni en los papás”, añadió

Lea también: Persecución en Turbo: Policía interceptó a cuatro presuntos ladrones con $80 millones en objetos y joyas

Piedrahita, así como otras madres reunidas en el espacio, señalaron el poco tiempo que ya tienen para buscar otro colegio privado con similar excelencia académica, teniendo en cuenta que muy seguramente en muchos de ellos los cupos ya estarían copados.

“Nos están ofreciendo irnos a colegios públicos pero como para salir del paso, porque son colegios con menor calidad educativa.Tampoco están pensando en una planta de docentes que son más de 22. Tenemos un docente que lleva más de 25 años en esta institución, o el director que es un hombre que ha luchado demasiado por estas dos escuelas en 18 años. O un docente que le faltan dos años para pensionarse”, agregó.

Fachada del colegio Pilsen, en Itagüí, el cual también cerraría. FOTO: Manuel Saldarriaga.
Fachada del colegio Pilsen, en Itagüí, el cual también cerraría. FOTO: Manuel Saldarriaga.

Hay otra situación que tiene alarmados a algunos padres de niños con neurodivergencias y discapacidades físicas o motoras, que ante la noticia temen que la salida de sus niños de estos colegios repercuta en su salud. Ese es el caso de Luisa Marín, madre de dos pequeños alumnos con esta condición.



Ella comentó que en la Pilsen y la Malta, la mayoría de salones los ocupan cerca de 20 niños, lo que permite que los profesores no solo den una educación semipersonalizada a los alumnos sino que también puedan estar más pendientes de sus tratamientos médicos. Hecho que muy seguramente no ocurrirá en un salón de colegio público donde creen que pueden haber más de 40 alumnos.

“Adicional a eso, aunque algunos profesores no tienen las especialidades con niños neurodivergentes, ellos siempre buscan las maneras para para educarlos y motivarlos a la parte social. En el caso de mis niños, ellos no hablaban, pero desde que están acá, sí. En esta escuela desde el rector hasta las señoras de servicios generales conocen sus nombres, conocen sus diagnósticos, saben qué es lo que les gusta y lo que no”, agregó.

Como es de esperarse ante un anuncio así son muchas las preocupaciones que afloran, como las de los padres que ahora deben pensar de donde sacar la plata extra no solo para la pensión de los colegios a donde llegarían sus hijos sino el costo de los pasajes, incluso si los entornos de los nuevos colegios serán aptos para sus pequeños, más acostumbrados a ambientes campestres como el que ofrecen estas dos escuelas.

Lea también: Hallaron sin vida al niño indígena de 9 años que cayó de una garrucha al río Sucio, en Dabeiba, Antioquia

Otra preocupación la mostró Lady Monroy, madre de una pequeña deportista que gracias al horario diurno que tenía en uno de los colegios, su hija podía entrenar en las tardes natación. Sin embargo con el cambio de plantel, dicha opción que quedaría descartada –y con ello el sueño deportivo de su hija– si llega a terminar en un colegio de jornada continua.

Además, varios padres mencionaron que si bien se les ha ofrecido la opción de migrar a sus hijos a otros colegios públicos, el tema de los cupos no estaría asegurado.

“Yo incluso fui a hablar con la coordinadora del colegio San José (que es público), pero ella me dijo: 'Tiene que esperar si hay cupo a fin de año'. No me dijo: 'se la recibo'. O sea, en ningún momento nos han garantizado el cupo como nos dijeron”, agregó otra madre.

La petición de los padres, es unánime: mantener la escuela abierta pues no solo el tema educativo gira en torno a ella, ya que incluso aspectos como el cooperativismo y la vida comunitaria hacen parte del acontecer diario de los pequeños.

“Pedimos que no cierren las escuelas, que los docentes terminen sus ciclos ¿Por qué? Porque hay mucho potencial y 80 años de historia. Si estas escuelas fueran malas, hace mucho rato las hubieran cerrado. Acá hay mucho respeto pero sobre todo mucha unión. Y si no pueden seguir más tiempo abiertas, estamos pidiendo que así sea nos den un año de transición para tener la oportunidad y capacidad de buscarle un colegio apto a nuestros hijos. No es lo mismo tener un mes para conseguirnos casi $2 millones para meterlos en un colegio privado, que un año”, agregó otra madre.

Hasta el momento de la publicación no se ha conocido un pronunciamiento de la empresa Bavaria sobre este asunto.

Por su parte, la Secretaría de Educacion de Itagüí comentó que en el despacho no hay radicado hasta la fecha un aviso oficial por parte de Bavaria que indique el cierre de las escuelas.

Desde la entidad se comentó que el próximo martes 14 de octubre, a las 8:00 a.m., se realizará una reunión convocada por Bavaria para informar de manera oficial su decisión de cierre o continuidad de la Malta y la Pilsen.

Allí, en caso de que Bavaria insista en el cierre, la Secretaría explicará su oferta educativa incluso para los pequeños con problemas físicos y divergentes.

Pese a la respuesta, los padres se sostienen en su petición. “Estas escuelas han sido muy buenas como para cerrarlas así porque sí. Y puede puede que en Bavaria diga que en sus aulas ya no están los hijos de los trabajadores, para justificar mantenerlas abiertas. Pero le puedo asegurar que sus nietos sí se están educando allá”, comentó otra madre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida