La autoridad ambiental del Oriente antioqueño Cornare, indicó que junto a la Universidad Católica de Oriente UCO y EPM avanza en el proceso de rehabilitación ecológica del humedal Abreo Malpaso, anteriormente conocido como EP Río, ubicado en el municipio de Rionegro.
Cabe recordar que los humedales son cuerpos de agua que ofrecen una amplia gama de bienes y servicios ecosistémicos, ya que en ellos habitan diversas especies de flora y fauna, y cumplen funciones vitales para el equilibrio ambiental. Estos ecosistemas son fundamentales en la lucha contra el cambio climático, pues regulan los niveles de agua durante las lluvias, ayudando a prevenir inundaciones y mantener la calidad de vida de las comunidades que dependen de ellos.
Lea también: ¿Ya sabe cómo votar para el Área Metropolitana del Oriente? Este domingo habrá debate por Teleantioquia
Según comentó Cornare, por medio de un convenio cuya inversión alcanza los $300 millones, desde diciembre de 2024 se adelantan acciones para recuperar las funciones naturales del humedal, afectado por el crecimiento urbano, los vertimientos domésticos y la pérdida de vegetación nativa en esta zona de expansión urbana de Rionegro.
Los estudios técnicos realizados en el humedal han identificado retos importantes como la presencia de la planta acuática invasora Salvinia molesta, la reducción del espejo de agua y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, las acciones articuladas entre las instituciones se ha podido avanzar en la recuperación y conservación del ecosistema.
Entre los principales avances se destaca la siembra de más de 6.000 plantas acuáticas y terrestres en un área de 2.000 metros cuadrados, la instalación de refugios y perchas que facilitan el retorno de la fauna silvestre y la realización de 12 talleres de educación ambiental orientados a fortalecer el sentido de pertenencia y el cuidado del ecosistema por parte de la comunidad vecina.
Lea también: En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing
Además, se han instalado señales informativas y preventivas en puntos estratégicos del humedal, con el fin de sensibilizar a los visitantes sobre su importancia ecológica.
Cornare señaló que EPM ha apoyado la disposición del material vegetal extraído del humedal y contribuyendo al control de la planta invasora, lo que favorece la continuidad de las labores de restauración.
“Nuestro compromiso es recuperar la funcionalidad ecológica del humedal Abreo Malpaso y fortalecer la participación ciudadana en su cuidado. Estos ecosistemas son fundamentales para la regulación hídrica, la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades”, señaló Javier Valencia González, director general de Cornare.