x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya está abierto al público el Parque Cerro Tusa, ¿qué se puede hacer allí?

La primera etapa del proyecto cuenta con 1.200m² de área construida con materiales livianos, además de 4.300m² de terrazas verdes y senderos.

  • Cerro Tusa es la pirámide natural más alta del mundo, con 1.950 metros. Foto: ESNEYDER GUTIÉRREZ
    Cerro Tusa es la pirámide natural más alta del mundo, con 1.950 metros. Foto: ESNEYDER GUTIÉRREZ
hace 5 horas
bookmark

Después de casi cinco años de trabajos, la Gobernación de Antioquia y la caja de compensación Comfama entregaron a los antioqueños el Parque Cerro Tusa, un proyecto que busca proteger y promover una de las maravillas geológicas más importantes de Colombia: la pirámide natural más alta del mundo.

El Cerro Tusa, formado hace más de 7,9 millones de años como parte del arco volcánico de Los Andes centrales colombianos, representa un tesoro natural, arqueológico y cultural para Antioquia y el país.

Ubicado en el municipio de Venecia, sobre el kilómetro 6 de la vía que conecta el casco urbano con el corregimiento de Bolombolo, en la subregión del Suroeste antioqueño, el parque ofrece a visitantes la oportunidad de conectar con paisajes, montañas, bosques, fauna, formaciones rocosas y caminos ancestrales de gran valor histórico.

Puede leer: Espíritus, civilizaciones perdidas y otras teorías sobre Cerro Tusa en TikTok

La primera etapa del proyecto, que se inauguró este martes, intervino cerca de 21 hectáreas del área total. Las instalaciones incluyen construcciones livianas de madera elevadas del suelo, diseñadas para integrarse armoniosamente con el entorno natural.

Allí, los visitantes podrán disfrutar de terrazas verdes, miradores y espacios al aire libre que permiten apreciar la majestuosidad del paisaje. También, en un trabajo riguroso que contó con equipos de arqueología, se restauraron tramos del camino ancestral prehispánico y se crearon nuevos senderos que simulan la ingeniería indígena tradicional, estableciendo un diálogo entre el pasado y el presente de la región.

Entérese: Parque Arví superó déficit financiero: en 2024 fue el destino natural más visitado de Medellín

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presente en la inauguración del parque, destacó el rol de Comfama para poner en marcha este lugar y mencionó la importancia de unir a los sectores público y privado en favor de los antioqueños.

“Este es un día para celebrar, para agradecer el esfuerzo conjunto. Aquí se hace una inversión pequeña, pero importante que será para el goce de todos los antioqueños. Vamos a conversar con Comfama a ver si es posible hacer parques de este tipo en otras zonas de Antioquia porque el impacto será muy positivo”, destacó el mandatario antioqueño

Por su parte, David Escobar, director de Comfama, manifestó qué, “más que un parque, este lugar es un símbolo de lo mejor que hemos sido en Antioquia y una muestra de todo lo que podemos ser. Este parque, que también es bosque y un templo, nos invita a reconstituir nuestros vínculos con la naturaleza, con el ocio, las economías locales, el turismo responsable, las comunidades indígenas y, por supuesto, la conexión esencial entre lo público y lo privado”.

El impacto económico del proyecto ha sido significativo para la comunidad. Durante la fase de construcción, desarrollada entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, se generaron aproximadamente 274 empleos. Actualmente, la operación del parque genera 13 empleos directos contratados por Comfama y cerca de 25 indirectos a través de proveedores de servicios logísticos, guardabosques, personal de aseo y mantenimiento de zonas verdes, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD