Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yarumal cumple 200 días sin que ocurra un asesinato en su zona urbana

El último asesinato en su perímetro urbano ocurrió en octubre del año pasado. Las estadísticas de criminalidad en este municipio la ponen la confrontación armada en la ruralidad.

  • La última persona asesinada en la zona urbana de Yarumal fue Juan David Gómez Vallejo, de 39 años, a quien balearon en el parque principal de este municipio en la noche del 28 de octubre. FOTOS: MANUEL SALDARRIAGA Y CORTESÍA EL YARUMALEÑO
    La última persona asesinada en la zona urbana de Yarumal fue Juan David Gómez Vallejo, de 39 años, a quien balearon en el parque principal de este municipio en la noche del 28 de octubre. FOTOS: MANUEL SALDARRIAGA Y CORTESÍA EL YARUMALEÑO
13 de mayo de 2025
bookmark

El municipio de Yarumal, en el Norte antioqueño, vive dos realidades: una ruralidad en medio de la violencia con más de una decena de homicidios y una zona urbana que parece en una burbuja en la que no asesinan a nadie hace 200 días.

El último asesinato en el perímetro urbano de este municipio, ubicado a 122 kilómetros de Medellín, ocurrió en la noche del 28 de octubre, cuando en pleno parque principal asesinaron a Juan David Gómez Vallejo, de 39 años, cuando una persona armada le disparó y le provocó la muerte.

El alcalde de la localidad, Cristian David Céspedes Correa, manifestó que la situación en la zona urbana se debe al trabajo entre la Policía, el Ejército, las autoridades de justicia y el acompañamiento del Ministerio de Defensa y de la Gobernación de Antioquia mediante la Mesa del Gerenciamiento del Homicidio.

Entérese: Accidente en Yarumal: joven que estaría practicando “Gravity bike” murió en el sector de La Variante

“Alcanzar 200 días sin homicidios en nuestro casco urbano es un testimonio del esfuerzo conjunto y la firme determinación de proteger a nuestra comunidad. Este es un paso importante en la dirección correcta”, expresó el gobernante.

Sin embargo, no todo es felicidad en la zona urbana y las autoridades mantienen su ofensiva contra el microtráfico en los barrios de la localidad y el mandatario pide apoyo de la comunidad para atacar el fenómeno que es el principal causante de los asesinatos.

Le puede interesar: Violenta expansión del Clan del Golfo desplaza 154 familias en tres municipios de Antioquia

En cuanto a la ruralidad, la cara es muy distinta. De acuerdo con Medicina Legal, hasta el 31 de marzo se registraron 11 homicidios en este municipio, en su mayoría relacionados con las confrontaciones de grupos guerrilleros y el Clan del Golfo.

Uno de los puntos críticos, reconocido por la Alcaldía de Yarumal, es el corregimiento La Loma, donde estas disputas han generado muertos y heridos, por lo que el mandatario le pidió mayor apoyo al Ejército para extender las cifras de seguridad a la ruralidad.

“Este logro de 200 días sin homicidios en el casco urbano nos recuerda que, trabajando unidos, podemos superar los obstáculos y construir un futuro más seguro para Yarumal. Sigamos adelante con la convicción de que nuestra comunidad tiene la capacidad de alcanzar mayores niveles de tranquilidad y hacer de Yarumal un mejor vividero para todos”, concluyó el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD