El balance de muertos por el motín ocurrido en la estación de Policía de Funza, Cundinamarca, la semana pasada sigue aumentando. Este lunes se confirmó el fallecimiento de un joven de 25 años que permanecía internado en el hospital San Rafael de Facatativá.
La información fue entregada por el gobernador Jorge Emilio Rey, quien señaló que el deceso se suma a los ya reportados en días anteriores, con lo cual la cifra de víctimas mortales asciende a ocho.
Mientras tanto, cuatro de los heridos continúan recibiendo atención médica en centros asistenciales de Facatativá y Bogotá, donde permanecen bajo pronóstico reservado.
El hecho, ocurrido en medio de cuestionamientos por las condiciones de seguridad en el lugar, ya motivó la apertura de una indagación disciplinaria por parte de la Procuraduría.
De acuerdo con versiones preliminares, los internos lograron tener acceso a materiales con los que se habría iniciado el fuego. Esa situación llevó al procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Iván Osuna, a advertir que existen indicios de fallas en el control ejercido por los uniformados responsables de la custodia.
Lea aquí: Denuncian al sargento retirado Alexander Chalá por presunto delito sexual con menor de 14 años
Los bomberos que atendieron la emergencia informaron que al llegar al sitio solicitaron de inmediato el apoyo de ambulancias. Tres de los reclusos fueron remitidos a un hospital debido a la gravedad de su estado, mientras que otros nueve permanecieron en el lugar. Cinco de ellos fallecieron horas más tarde en centros de salud de Subachoque y Puente Piedra.
Según el secretario de Gobierno de Cundinamarca, el general (r) Luis Fernando Navarro, los hechos que condujeron al fatal desenlace comenzaron con una riña entre los reclusos que se encontraban en la estación. La Policía atendió la pelea, que resultó con uno de los internos con una herida leve en una mano, la cual fue tratada en un centro de salud local sin mayores consecuencias. Sin embargo, la situación escaló después y se produjo el incendio, originado por los mismos privados de la libertad. El humo generado por la quema de los colchones fue la causa principal de las afectaciones.