Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así quedaron las listas del Pacto Histórico: los influencers ‘Wally’ y ‘Lalis’, entre los más votados

La novedad fue el ascenso de figuras que construyeron su capital electoral desde las redes sociales. Influenciadores como Wally Ruiz y Lalis González se impusieron entre los más votados.

  • Laura Daniela Beltrán, “Lalis”, María Fernanda Carrascal y el creador de contenido Wally. Foto: redes sociales
    Laura Daniela Beltrán, “Lalis”, María Fernanda Carrascal y el creador de contenido Wally. Foto: redes sociales
hace 1 hora
bookmark

La consulta interna del Pacto Histórico se convirtió en un termómetro político para la coalición de gobierno. Una jornada que no solo definió sus listas al Congreso, sino que reveló la emergencia de nuevos liderazgos, el peso del activismo digital y las tensiones entre las viejas y nuevas figuras del progresismo.

Durante la consulta interna, no solo fue elegido Iván Cepeda como candidato presidencial, además, se eligieron las fichas del Pacto para Senado y Cámara.

Los resultados confirmaron el ascenso de perfiles jóvenes, vinculados a las redes sociales y al activismo digital, que desplazaron parcialmente a dirigentes tradicionales. El influenciador Walter Rodríguez, conocido como “Wally”, y la creadora de contenido Laura Daniela Beltrán, “Lalis”, destacaron entre los más votados, consolidando una tendencia dentro del movimiento hacia figuras con alta visibilidad en plataformas digitales.

En el Senado, Pedro Hernando Flórez Porras fue el más votado con 185.029 sufragios, equivalentes al 7,91 % del total. Alrededor de este candidato ha habido diversos cuestionamientos por sus relaciones con el Clan Torres, mencionados por haber hecho aportes no reportados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Le puede interesar: Así terminó la consulta del Pacto Histórico: Iván Cepeda 64,7%; Carolina Corcho 29,19% y Daniel Quintero 6,05%

En segundo lugar se ubicó el actual senador Wilson Arias Castillo con 171.354 votos (7,32 %) y en tercero Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, “Wally”, con 137.821 (5,89 %). En este caso, el creador de contenido se impuso sobre otros influenciadores y figuras públicas que también se midieron en la consulta, como el caricaturista Julio César González, la comunicadora y actriz Alejandra Omaña, entre otros.

Resultados de la Registraduría. Foto: captura de video
Resultados de la Registraduría. Foto: captura de video

Dentro de la lista aparecen actuales representantes a la Cámara que buscan dar el salto al Senado en 2026. Entre ellos el polémico David Racero, quien obtuvo 34.057 votos; Agmeth Scaff, con 36.611, y Alirio Uribe, que alcanzó 14.112.

En la Cámara de Representantes por Bogotá, la congresista María Fernanda Carrascal Rojas obtuvo la mayor votación con 65.547 apoyos. Le siguieron Laura Daniela Beltrán Palomares, “Lalis”, con 26.718, y María del Mar Pizarro García con 26.022. Las tres ocuparán los primeros lugares de la lista en la capital, lo que confirma su consolidación dentro de las nuevas estructuras del movimiento.

Resultados de la Registraduría. Foto: captura de pantalla
Resultados de la Registraduría. Foto: captura de pantalla

En Antioquia, Hernán Muriel Pérez lideró la votación con 41.551 sufragios, seguido de Alejandro Toro Ramírez con 21.724. Ambos encabezarán la lista a la Cámara por ese departamento.

En contraste, a varias caras conocidas en Antioquia, entre ellos varios alfiles del exalcalde Daniel Quintero, no les fue bien.

El que logró obtener mayor votación fue Álex Flórez, con 50.964 votos, equivalentes a 2,63%.

Lea también: Poca participación en Medellín durante la consulta del Pacto Histórico: mesas vacías y jornada sin incidentes

Otra cara conocida en la política local que tampoco logró levantar cabeza fue la exconcejala de Medellín Dora Cecilia Saldarriaga, que apenas logró sumar 3.345 votos en la consulta para Cámara con el 99.95% de las mesas informadas.

De regreso al Senado, otra de las integrantes de la lista que no salió bien librada fue la actual senadora Isabel Cristina Zuleta, quien pese a ser una de las parlamentarias más influyentes en el Palacio de Nariño ahora tiene las matemáticas cuesta arriba para repetir periodo, tras obtener 25.011 votos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida