Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué belleza! Encontraron dos Boas constrictor en conjunto residencial en La Mesa, Cundinamarca

Estos animales se desplazaban en movimientos ondulantes por la zona boscosa del sector, mientras eran fotografiadas por los habitantes.

  • Así fue como dos Boas constrictor sorprendieron a habitantes de un conjunto residencial. FOTO: Cortesía
    Así fue como dos Boas constrictor sorprendieron a habitantes de un conjunto residencial. FOTO: Cortesía
19 de abril de 2025
bookmark

Un asombroso hallazgo cautivó a los residentes de un conjunto residencial en La Mesa, Cundinamarca, quienes observaron a dos Boas constrictor desplazándose por la zona boscosa del sector.

Videos compartidos a este medio de comunicación revelaron cuando las dos serpientes gigantes hacían movimientos ondulantes por las cercas del condominio Atalaya, al mismo tiempo en que eran fotografiadas por los habitantes.

Lea también: Video | Inusual hecho: dos caimanes gigantes fueron captados intentando entrar a una casa en EE. UU.

Estos animales, que pueden alcanzar longitudes de entre los 2.4 y 3 metros (8 y 10 pies), son abundantes en los desiertos, bosques tropicales, sabanas y terrenos de cultivo de América Latina. No son serpientes venenosas, pero sí tienen gran fuerza para proteger a sus crías, que están en huevos al interior de la membrana vitelina y luego eclosionan del vientre de la madre para defenderse solas de los depredadores. Su piel puede cambiar de tono de acuerdo con la zona en donde se encuentren y generalmente suelen ser en tonos tierra o marrón.

La principal fuente de alimentación de las boas constrictoras son los roedores, pero también pueden comer aves, monos y hasta cerdos. Esto lo hacen a través de la (constricción) para cortar la circulación sanguínea de la presa. También viven en los árboles para facilitar su camuflaje y tomar el sol a fin de termo-regularse debido a su sangre fría, aunque también ocupan madrigueras de algunos mamíferos.

Así como como las boas tienen sus presas, también huyen de depredadores como las águilas y los halcones, que son más peligrosos cuando las serpientes son jóvenes. De acuerdo con Naturalista Colombia, el principal riesgo que corre esta especie es consecuencia de la explotación que se está dando gracias al comercio ilegal que se hace de ella.

Agregaron que “en los últimos años las boas constrictoras han ganado popularidad entre los amantes de las mascotas exóticas. Un problema que conllevan es el gran tamaño que llegan a alcanzar los animales adultos, especialmente la subespecie B. c. constrictor”.

Siga leyendo: ¡No lo lastimen!: Buscan en Montebello a puma que estaría merodeando fincas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD