Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecuador incautó cargamento explosivo que presuntamente iba a ser usado en atentados terroristas en Colombia

Un camión fue interceptado con un cargamento de 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.000 metros de cordón detonante.

  • Materiales explosivos incautados en Ecuador. Foto: cortesía Policía de Ecuador
    Materiales explosivos incautados en Ecuador. Foto: cortesía Policía de Ecuador
hace 59 minutos
bookmark

En la madrugada del domingo 24 de agosto de 2025, las autoridades de Ecuador frustraron lo que, según las primeras hipótesis, sería un intento de abastecimiento logístico para atentados terroristas en Colombia.

El hallazgo ocurrió en la provincia de El Carchi, fronteriza con el departamento de Nariño, donde un camión fue interceptado con un cargamento de 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.000 metros de cordón detonante.

El operativo culminó con la captura de dos personas de nacionalidad ecuatoriana, identificadas preliminarmente como Luis Aníbal Ch. B. y Karla Esmeralda Ch. P., quienes transportaban los explosivos ocultos en bolsas de basura. Las autoridades incautaron también el vehículo y varios teléfonos celulares que ahora son analizados por los equipos de investigación.

El hallazgo se produjo en un puesto de control en Tulcán, capital de la provincia de El Carchi, cuando policías que realizaban labores de perfilamiento detectaron comportamientos sospechosos por parte de los ocupantes del camión.

Vea también: Pese a terrorismo en Amalfi y Cali no cambia política de “paz total”

“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento, detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, explicó la Policía de Ecuador en un comunicado.

Las autoridades detallaron que el material había salido desde la provincia de El Oro y tenía como destino final el departamento del Carchi, punto de tránsito hacia la frontera con Colombia. Según las investigaciones iniciales, los explosivos serían entregados a grupos armados colombianos para la ejecución de atentados en diferentes regiones del país.

“#PolicíaEcuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material explosivo desde la provincia de #ElOro, el cual tenía como objetivo llegar a #Carchi para ser trasladado hasta #Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas”, publicó la institución en sus redes sociales.

En contexto: Gobierno Petro sostuvo reunión con disidencias de Calarcá un día después del ataque al helicóptero en Amalfi

El hallazgo ocurre días después de dos atentados en Colombia que dejaron decenas de muertos y heridos, tanto de la fuerza pública como de la población civil.

Según inteligencia militar, los ataques habrían sido coordinados por el Estado Mayor Central (EMC), facción disidente de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, y por el Frente 36 del Estado Mayor Bloques y Frentes (Embf), comandado por alias Calarcá.

El episodio más grave se registró el jueves 21 de agosto, cuando dos acciones terroristas sacudieron al país en menos de 24 horas. En Antioquia, un helicóptero policial fue derribado con explosivos durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos, provocando la muerte de 13 uniformados. Horas después, en Cali, un camión bomba explotó en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, causando la muerte de seis civiles y dejando más de 70 heridos, además de cuantiosos daños en viviendas y comercios aledaños.

Vea también: Petro dice que atentado contra policías en Antioquia no fue ataque de dron, sino una trampa con cilindros bomba preparada con antelación

Estos ataques, sumados a otras acciones en diferentes departamentos, han llevado a las autoridades a reforzar la hipótesis de que existe una cadena de suministro de explosivos y logística desde Ecuador hacia grupos armados en Colombia.

Aunque las investigaciones avanzan con reserva, las autoridades ecuatorianas confirmaron que los dos detenidos son un hombre y una mujer ecuatorianos que intentaban llevar el cargamento hacia un punto de la frontera. Sus identidades fueron reveladas parcialmente como parte de las diligencias judiciales en curso.

Los explosivos decomisados —de uso exclusivo para actividades mineras e industriales— habrían sido adquiridos en el mercado negro y adaptados para la fabricación de cargas improvisadas que posteriormente serían detonadas contra instalaciones militares y objetivos civiles en Colombia.

En otras noticias: Este es Alias Chejo, el cabecilla del frente 36 de las disidencias, que estaría detrás del ataque en Amalfi

Para las autoridades ecuatorianas, la captura de los dos ciudadanos y la incautación del cargamento explosivo evitó que se cometieran nuevos atentados en territorio colombiano. El material ahora se encuentra bajo custodia judicial, mientras se adelantan los procesos de judicialización contra los responsables.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida