Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Pasé de ser la heroína a ser la traidora”: Francia Márquez rompió el silencio y habló de su relación con Petro

La vicepresidenta habló sobre su situación actual en el gobierno de Gustavo Petro y confirmó su distanciamiento con el actual mandatario.

  • Francia Márquez habló sobre el cambio de actitud que hubo sobre ella en el gobierno de Gustavo Petro. Foto: AFP
    Francia Márquez habló sobre el cambio de actitud que hubo sobre ella en el gobierno de Gustavo Petro. Foto: AFP
hace 5 horas
bookmark

Tras varios días de silencio, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció en un evento en Cali y confirmó su distancia con el actual mandatario.

Lo hizo a través de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, la cual se llevó a cabo desde las instalaciones de la Universidad Libre. Allí Márquez habló sobre su situación en el Gobierno Nacional.

Lea también: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”: la escandalosa frase de Petro sobre Francia Márquez

“No voy a fingir que no duele, que no cansa, que no desgasta. Tengo ganas de gritar, tengo ganas de contarles cómo este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión, nos asfixia en su desconfianza, y luego nos culpa por no respirar”, inició la exministra de Igualdad su intervención.

La vicepresidenta continuó con su discurso. “¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que anteceden explosivos y balas”.

En el foro, Francia enfatizó en el papel que tuvo en el actual gobierno, comparando el trato que tuvo desde el momento en el que ganaron las elecciones a la actualidad, donde ha transcurrido casi tres años desde que asumió el poder junto a Gustavo Petro.

Entérese: Gustavo Petro y Francia Márquez no se pueden ni ver: ¿Qué pasó?

“Hoy no hablo solo de mí, hablo desde un cuerpo de mujer afrodescendiente que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado”, mencionó la política.

“Esta historia comenzó con una celebración. El día en que ganamos la segunda vuelta fue un día en el que se nos permitió la presencia, pero no se nos reconoció”, resaltó.

“Hace algunos años fui la voz que recorrió el país, fui la cara de la esperanza (...), pronto pasé de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora”, sentenció la vicepresidenta.

“Somos útiles para ganar elecciones, pero no para gobernar. Así como en el período republicano nuestras ancestras y nuestros ancestros fueron útil para participar en la primera línea de la gesta independentista, pero no para obtener su libertad y participar de la naciente república. Se nos quiere en la foto, pero no en la toma de decisiones”, aseveró la vicepresidenta.

La relación entre Márquez y Petro se tensionó pasado el año de gobierno cuando la misma vicepresidenta cuestionó al jefe de Estado por la falta de resultados en políticas ambientales y sociales.

“La voluntad política importa y el papel que he tenido que hacer para que cada uno tenga voluntad política y cumpla dentro de sus misiones la implementación de ese acuerdo, ha sido bastante fuerte, bastante desgastante”, dijo en una intervención pública la vicepresidenta el pasado 20 de noviembre de 2023.

Sin embargo, lo que parece ser un detonante de la relación entre ambos fue lo ocurrido en el primer Consejo de Ministros transmitido el pasado 4 de febrero donde Francia cuestionó la situación de seguridad en Cauca, su departamento, además de la falta de apoyo en la creación del Ministerio de Igualdad y la inclusión de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el gabinete. Días después de aquel episodio, fue relegada de su puesto como ministra de la Igualdad.

Lea también: Los caminos que le quedan a Francia Márquez, a quien Petro le pidió renuncia protocolaria como ministra

La estocada final de la relación entre los dos fue la mención de Álvaro Leyva en unos audios revelados por el diario El País de España donde se escucha el nombre de la vicepresidenta como una posible involucrada en un supuesto golpe de Estado en contra de Petro.

A partir de ese momento, Francia Márquez no ha hecho presencia junto a Gustavo Petro en sus intervenciones en plaza pública e incluso el pasado 20 de julio en medio de la configuración del nuevo período de sesiones en el Congreso la funcionaria llegó aparte del resto del gabinete.

Sigan leyendo: Gustavo Petro y Francia Márquez no se pueden ni ver: ¿Qué pasó?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida