Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El médico ordenó que no puedo ir”: Petro descartó viajar al funeral del papa Francisco por temas de salud

El presidente se excusó sobre la ausencia al funeral del sumo pontífice.

  • Aunque se había indicado que Petro sí asistiría al funeral del papa Francisco, esto nuevamente quedaría en duda. Foto: Colprensa
    Aunque se había indicado que Petro sí asistiría al funeral del papa Francisco, esto nuevamente quedaría en duda. Foto: Colprensa
hace 2 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre su asistencia al funeral del papa Francisco y aseguró que fueron los médicos quienes no lo dejaron asistir al evento en el Vaticano.

En medio de la instalación de los Comités Ciudadanos para la promoción del Sí en la consulta popular, el presidente de Colombia descartó su asistencia al funeral del papa Francisco, a quien calificó como un amigo en estos días.

Lea también: Presidente Petro lamenta muerte del papa Francisco: “Se me fue un gran amigo, me siento algo solo”

“Quería ir allá, a Roma, a la gran Ciudad del Vaticano, pero los médicos me impidieron ir a Roma, no puedo hacerlo durante tantas horas de vuelo”, expresó el presidente, refiriéndose a que la restricción pasaría por las afectaciones de salud que podría tener al someterse a un vuelo largo.

Luego del minuto 46 de la alocución, momento donde el presidente confirmó su ausencia al funeral del líder religioso, el mandatario siguió refiriéndose al papa. “He enterrado en mi corazón el hombre físico, que tantas veces me abrazó, que supo con mucha valentía apoyarme en medio de la campaña electoral”, afirmó.

Durante este jueves, EL COLOMBIANO estuvo consultando con Presidencia sobre la asistencia del mandatario a los actos fúnebres del papa Francisco, algo que, en horas de la mañana estaba descartado, pues la delegación colombiana estaría conformada, según informaron los consultados, por la canciller Laura Sarabia, Alberto Ospina, Embajador de la República de Colombia ante la Santa Sede y la primera dama, Verónica Alcocer, quien pagaría sus propios viáticos.

Sin embargo, horas más tarde la misma Presidencia le anunció a este medio que el jefe de Estado sí estaría en el Vaticano. Sus palabras en la instalación de los comités de la consulta popular confirmarían que efectivamente hubo esa intención del presidente por estar presente en dicho funeral.

¿Cuál es la restricción médica que tiene Gustavo Petro?

El anuncio del presidente de no asistir al Vaticano por una recomendación médica se da en medio de una semana en donde hay una sospecha de una presunta cirugía practicada al jefe de Estado.

Una información revelada por Blu Radio señala que el jefe de Estado se habría sometido a una cirugía en su rostro y cuello el pasado miércoles 16 de abril en la clínica Santa Bárbara, en el norte de Bogotá. De acuerdo al medio radial, en dicho proceso Petro fue sometido a anestesia general y tuvo un costo de alrededor de $20 millones.

Sin embargo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, no ha confirmado que haya llegado una notificación de una intervención quirúrgica del presidente, pues cabe resaltar que, debido a que fue necesaria una anestesia, debía informarle al Congreso, esto según la Constitución.

“Por motivo de enfermedad, el Presidente de la República puede dejar de ejercer el cargo, por el tiempo necesario, mediante aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia”, dice el artículo 193 de la norma máxima.

La salud del presidente ha sido un misterio durante su mandato, pues en varias ocasiones ha cancelado encuentros con empresarios, líderes sociales, mandatarios extranjeros, militares, congresistas, magistrados, alcaldes, entre otros. Las excusas en su momento han sido dolores en el estómago, sospechas de covid o bronquitis.

En el año 2020, cuando Petro aún era senador, Petro publicó un video en sus redes sociales donde explicó que había sido diagnosticado con cáncer de esófago, por lo que tenía que someterse a una intervención quirúrgica para remover el tejido afectado.

Sin embargo, en el 2023, Ingrid Betancourt se atrevió a decir en la revista Semana que el presidente tenía problemas “depresivos o de adicción”, algo que tendría concordancia con la carta revelada por el excanciller Álvaro Leyva quien expresó que Petro tendría un problema con las drogas.

Por el momento, para conocer el estado de salud del presidente, hay una proposición por parte de la senadora María Fernanda Cabal para que Gustavo Petro se someta a exámenes toxicológicos y siquiátricos con miras a evaluar su capacidad para conducir el país.

Sigan leyendo: Oposición busca que Petro se haga exámenes toxicológicos y psiquiátricos para “evaluar su capacidad”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD