La polémica declaración y respuesta del presidente
Contrario a las afirmaciones que circulan en un video de una entrevista de 2002, donde se escucha a Petro refiriéndose a Otero —quien ideó la toma del Palacio— con ese calificativo, el presidente arremetió en la red social X, tildando de “partida de mentirosos” a quienes repiten la declaración.
Desde Belém do Pará, Brasil, donde asiste a la COP30, el mandatario reprochó a situación echándole la culpa a la “extrema derecha periodística”, por lo que si respuesta volvió a generar polémica en el país.
“Entonces, se le ocurrió a la extrema derecha periodística decir que yo dije que en la toma fue una genialidad. Partida de mentirosos... jamás, no en mi vida armada, no en mi vida desarmada, he pronunciado tales palabras”, escribió el presidente Petro en la tarde de este jueves 6 de noviembre.
Esta publicación se dio en respuesta a las declaraciones del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, quien recapituló las afirmaciones atribuidas a Petro.
Negativa sobre el asesinato del magistrado Gaona Cruz
En la misma línea de la defensa de la postura del M-19, Petro también rechazó la acusación de que esta guerrilla fuera la responsable del asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, contrariando el informe de la Comisión de la Verdad de la Corte Suprema de Justicia divulgado en 2010.
Dicho informe precisó que el togado fue ultimado por orden de Andrés Almarales, otro miembro de la estructura criminal, versión que también comparte hasta la fecha actual la familia del jurista. Por esta razón, el presidente expuso la siguiente tesis dentro de su mensaje.
“El informe científico forense hecho por la justicia colombiana sobre los cadáveres de los magistrados asesinados en el Palacio de Justicia, o fuera de él, y dado que las armas usadas por el M-19 eran de marca diferente a las usadas por el estado, determinó que ninguna bala proveniente de armas del M-19 se encontró en los cuerpos de los magistrados asesinados en el Palacio (sic)”, explicó Petro.
La evidencia de las inconsistencias
A pesar de las enfáticas negativas de Petro, las redes sociales volvieron a hacer público el fragmento de la entrevista que le concedió a Caracol Televisión en 2002. Sin embargo, esta no ha sido la única vez que el ahora presidente “romantiza” el cruel suceso en el Palacio.
Pero en este video, el actual jefe de Estado calificó como “genio” a Luis Otero, quien fue el responsable del comando Iván Marino Ospina y el autor intelectual del plan de asalto al Palacio de Justicia, además de otras operaciones. En dicha entrevista, Petro manifestó lo siguiente.
“El genio de la operación militar, de la idea de coger el Palacio Nariño y cómo tomar el Palacio de Justicia, y cómo tomárselo y cómo... cuántos hombres, en qué forma hacer la operación, se debe a Luis Otero: uno de los comandantes de la toma”, sostuvo en ese entonces Petro.
Y agrego diciendo que “Luis era un hombre que ya había estado, digamos, en la inteligencia de grandes operaciones del M-19. Él es el que se ideó la idea de la toma en la embajada”.
La respuesta de la Rama Judicial
Frente a la controversia, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, desestimó la idea de ver el asalto de 1985 como un acto de genialidad. Durante la jornada académica Justicia, memoria y reflexión: un asunto de todos, en la Universidad Externado, Ibáñez fue crítico frente a ese adjetivo.
“La toma del Palacio no fue una acción genial, sino una acción demencial, un acto terrorista, según lo calificaron varias sentencias del Consejo de Estado. La verdad como derecho, en su dimensión pública, es un bien colectivo y en su dimensión individual es el espacio en que las víctimas dejan de ser invisibles”, afirmó.