Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lina Garrido le envió mensaje a Benedetti tras ganarle el pulso en la Corte por denuncia en contra: “no me va a callar”

La congresista fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia por el ministro Benedetti tras llamarlo “agresor de mujeres” y luego, en un comunicado del Alto Tribunal, afirmaron que se inadmitió la acción legal.

  • Tras conocer el fallo, el ministro Benedetti aseguró que la Corte Suprema de Justicia interpretó de manera incorrecta su acción judicial. FOTO: Presidencia de la República y cortesía
    Tras conocer el fallo, el ministro Benedetti aseguró que la Corte Suprema de Justicia interpretó de manera incorrecta su acción judicial. FOTO: Presidencia de la República y cortesía
hace 2 horas
bookmark

Una denuncia contra la representante a la Cámara, Lina María Garrido, parecía un seguro de vida para el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien la presentó por los presuntos delitos de injuria y calumnia, luego de señalar que sus acusaciones no estaban amparadas por la inviolabilidad parlamentaria.

Le puede interesar: ¿Quién era Sophia Durán, la residente de Bucaramanga que murió en trágico accidente de tránsito?

Pero la vida, como en la política, es impredecible y este martes 9 de septiembre, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, con una decisión que inadmitió la denuncia, le dio a Garrido un salvavidas que hoy celebró como una victoria.

Y es que para el jefe de la cartera las palabras de la congresista Garrido fueron expresadas sin pruebas, de manera que su denuncia fue por “su mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación”.

La polémica, que se ha desarrollado en las últimas semanas, comenzó cuando Garrido acusó públicamente a Benedetti de ser un “drogadicto” y “agresor de mujeres” en el Congreso. Aunque la representante se amparó en su fuero parlamentario, el ministro procedió con la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.

Una batalla ganada

El pasado 21 de julio de 2025, el jefe de la cartera del Interior anunció la demanda contra la congresista. Sin embargo, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema, con ponencia del magistrado Héctor Javier Alarcón Granobles, determinó que la denuncia no procedía.

La decisión de la Corte, que fue conocida a través de la cuenta de X de la congresista, fue contundente en su escrito. Además, explicaron que la inviolabilidad parlamentaria, consagrada en el artículo 185 de la Constitución, protege a los congresistas por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de su cargo.

“Resuelve 1. Inadmitir como denuncia el escrito presentado por Armando Benedetti Villaneda, contra la representante a la Cámara, Lina María Garrido Martín, por las razones advertidas en la parte motiva de esta providencia. 2. No ordenar actividad alguna a la Policía Judicial, conforme en precedencia”, detalló el documento.

En un acto de desafío y respuesta, Garrido celebró la decisión con un mensaje en la misma red social, ratificando sus afirmaciones iniciales y criticando al Gobierno nacional.

“Le gané la primera puja a Armando Benedetti en la Corte Suprema. Aquí estoy parada en la raya y usted, Ministro agresor de mujeres, no me va a callar. “Le falta pelo pal Moño”. Y que le quede claro que me ratifico en lo que dije el 20 de julio: este gobierno traicionó a los colombianos”, escribió.

Interpretaciones encontradas

Benedetti, por su parte, se pronunció ante los medios de comunicación y aseguró que la Corte Suprema de Justicia interpretó mal la denuncia en contra la representante a la Cámara Lina María Garrido.

Según el ministro del Interior, la acción legal no se basó en las declaraciones que dio la representante en la instalación del Congreso, sino en afirmaciones posteriores que hizo en otros medios de comunicación.

“Se interpretó mal, porque yo no la estoy demandando por lo que dijo en el Congreso. Si no, lo que estoy diciendo es, básicamente, por lo que dijo después en otros medios de comunicación al otro día”, afirmó, haciendo referencia al 21 de julio, día después de la instalación del Congreso.

Aunque contra la decisión de la Sala Especial de Instrucción procede el recurso de reposición, el funcionario del Gobierno no ha anunciado ninguna acción adicional, dejando la puerta abierta a una posible nueva batalla legal.

¿Cuál es el origen de las acusaciones?

La denuncia de Garrido contra Benedetti está basada en una supuesta agresión a su esposa, Adelina Guerrero Covo, de la cual se habló hace algunos meses. A pesar de que la información se filtró a los medios, la pareja desmintió los hechos.

Guerrero Covo negó haber sido maltratada por su pareja y haber instaurado acciones legales en su contra. Por su parte, el ministro Benedetti se pronunció, insistiendo en que no estuvo involucrado en ningún hecho de violencia.

“Lo que se ha dicho sobre una supuesta agresión NO es cierto y NO se ajusta al hecho en España. La verdad se demostrará en el tribunal español”, señaló Benedetti, a la vez que aclaró que el tema de un proceso de divorcio es algo que está en la “esfera privada y familiar”.

La representante Garrido, del partido Cambio Radical, se ha destacado como una de las voces más críticas de la oposición, sobre todo después de su discurso de respuesta al gobierno de Gustavo Petro en la instalación del Congreso el pasado 20 de julio.

También le puede interesar: Rifirrafe entre Armando Benedetti y Catherine Juvinao por viaje de alcaldes a Washington: “Trabaje, vago”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida