Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crisis con EE.UU.: Petro dice que “Colombia no debe depender de un solo país” y que “EE. UU. es parte del mundo, no es el mundo”

El presidente Gustavo Petro se refirió a sus intereses de generar relaciones comerciales con otros países del mundo

  • Colombia estará en la cumbre de los Brics que se celebra este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Foto Colprensa.
    Colombia estará en la cumbre de los Brics que se celebra este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Foto Colprensa.
hace 2 horas
bookmark

Las relaciones con Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más tensos en años recientes, tanto que incluso el presidente Gustavo Petro canceló su viaje a la cumbre de los Brics que se celebra este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Le puede interesar: Laura Sarabia asegura que Alfredo Saade dio la orden de retrasar citas de pasaportes para “hacerlos rendir”

Las causas son múltiples, entre otras, las diferencias en política migratoria, la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, promovida por China y el ingreso de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo del Brics. La crisis se profundizó con la renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien era clave en el manejo de la política exterior.

Ante la molestia, el gobierno estadounidense llamó a consultas a su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara. A lo que Petro respondió con un mensaje en inglés a través de su cuenta de X en el que anunciaba también el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

“Daniel debe venir a informarnos sobre el avance de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno”, dijo Petro detallando a continuación siete puntos, entre ellos, descarbonización de la economía y transición energética, y revitalización de la selva amazónica y del bosque biogeográfico del Chocó.

La noche de este domingo y en respuesta a una entrevista que María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham Colombia) concedió al diario El Tiempo hablando sobre el posible impacto de este impasse, Petro volvió a referirse al tema a través de su cuenta de X.

“La relación entre Colombia y Estados Unidos es una de las más estratégicas para el país. Preservarla exige prudencia, manejo institucional y visión de Estado”, decía el mensaje de Lacouture con el que compartía la entrevista en su cuenta de X.

Para saber más: Arroceros se van a paro indefinido desde el 14 de julio: denuncian crisis por bajos precios y ausencia del Gobierno


Ante ello, Petro respondió citando el mensaje y advirtiendo que Colombia no debe depender de un solo país. “Debe depender y ayudar al mundo, tenemos suficiente inteligencia comercial para hacerlo. Lo demás es solo pereza rentística. EEUU es parte del mundo, no es le mundo, respeto a su pueblo y su deseo de libertad. En la lucha por la libertad nos juntamos, jamás en el retorno a la esclavitud” (SIC), dijo.

En cuanto al ingreso oficial de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, la delegación de Colombia en la cumbre estará encabezada por Guillermo Rivera, actual embajador en Brasil. Su tarea será la de mantener la interlocución con los líderes del bloque en temas clave como la cooperación económica, la gobernanza global y el desarrollo sostenible.

Además de Petro, a la cumbre tampoco asistirán el presidente chino, Xi Jinping, ni el presidente ruso, Vladímir Putin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD