El representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) reveló este lunes que la directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Irene Vélez, no renunció a su cargo de cónsul en Londres (Reino Unido) después de su designación en la agencia y, por eso, el Ministerio de Relaciones Exteriores le pagó $92 millones para cubrir los costos de los viáticos de ella y su familia para regresar a Colombia. El congresista presentó los documentos que respaldan su denuncia.
En contexto: Oficial: exministra Irene Vélez regresa a Colombia y asumirá como directora de la Anla.
Hay que recordar que la hoja de vida de Vélez fue publicada en la página de la Presidencia de la República el 21 de marzo de este año para ser directora de la Anla. Esto se considera como el paso previo para la posesión de una persona en un cargo que nombra el presidente.
Según el Decreto Ley 274 de 2000, que regula el Servicio Exterior de la República y la Carrera Diplomática y Consular del país, las personas que ocupen este tipo de cargos y que se retiren por voluntad propia en un tiempo inferior a un año, no podrán acceder a beneficios como pasajes de avión, viáticos, prima de instalación, transporte de menaje doméstico y vivienda para embajadores.
En el caso Irene Vélez, fue nombrada en el cargo el 3 de mayo de 2024 y asumió el cargo de directora de la Anla el 22 de abril de 2025. Es decir, no alcanzó a cumplir el año como cónsul.
Sin embargo, el representante Forero señaló que Vélez hizo una “jugadita” para extender su cargo en Londres, pues no renunció sino que la Cancillería expidió el Decreto 436 del 10 de abril de 2025 informando que la funcionaria hacía “retiro del servicio”. En ese sentido, el documento señala que tendría dos meses (hasta junio) para hacer la dejación del cargo y regresar a Colombia.
Es decir que si la directora renunciaba no podría haber gozado de los beneficios de la cartera de relaciones exteriores que le cubrían los gastos para que volviera a Colombia, en donde asumió su nuevo cargo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, puesto que no cumplía con el periodo de mínimo un año.
Así las cosas, según la respuesta a un derecho de petición que Forero le envió a la Cancillería, esa entidad le giró a Irene Vélez para su retorno al país la suma de 14.416,64 dólares ($60’833.606 a precio actual), más una prima de instalación de $9’881.954 y tiquetes aéreos de regreso por $20’263.960. Todo da un valor final de $90’979.520.
“Este Gobierno es abusivo e indelicado. Tras su designación en la Anla, Irene Vélez no renunció como debía al cargo que tuvo en Londres por menos de un año, sino que logró su “retiro del servicio”. Con esto hay que pagarle $92 millones de repatriación con recursos públicos: ¡descaro!”, expresó el representante Andrés Forero. La directora no se ha referido a esta denuncia.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.