Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro pidió renuncias, los coquetos a Fajardo y otros secretos en De Buena Fuente

También le contamos el plan del expresidente César Gaviria con la reforma tributaria del Gobierno en el Congreso.

  • El presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial, Sergio Fajardo. FOTO ARCHIVO
    El presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial, Sergio Fajardo. FOTO ARCHIVO
  • Petro pidió renuncias, los coquetos a Fajardo y otros secretos en De Buena Fuente
  • Petro pidió renuncias, los coquetos a Fajardo y otros secretos en De Buena Fuente
  • Petro pidió renuncias, los coquetos a Fajardo y otros secretos en De Buena Fuente
hace 1 minuto
bookmark

Como lo contó EL COLOMBIANO, el presidente había pedido el miércoles la renuncia de tres ministros y varios directores de entidades que estaban en poder de los partidos en el Gobierno como parte de su representación. El de Trabajo y Tics, la de Comercio y los de entidades como Finagro, el ICA, la USPEC, Positiva y Previsora. Sin embargo, eso no ha ocurrido todavía. El presidente se encontraba en Japón al lado de la ministra de Comercio, Diana Morales, cuota de los liberales. Esta era una de las que salía. Petro decidió parar las renuncias hasta su regreso para decidir con cabeza fría cómo va a estar la representación en el gabinete en un momento clave. En el Congreso avanza la reforma tributaria de 26 billones y vendrá la nueva discusión de la pensional. Sin congresistas y sin partidos, el presidente se queda solo y solo no se puede hacer política, fue lo que le dijeron. Están por verse las renuncias.

Le puede interesar: La fiesta de Benedetti y otros secretos en De Buena Fuente.

La gran odisea para convencer a Fajardo

En la centro derecha hay un enorme reto que es convencer a Sergio Fajardo para que vaya a la consulta que planean hacer en marzo. A esa consulta se espera que vaya un candidato de los independientes, partidos tradicionales y por firmas, el del Centro Democrático, Vicky Dávila y De la Espriella. Pero quieren que también esté Fajardo para lograr unir al centro y la derecha. En el equipo de Fajardo piensan que en una consulta mucho más protagonizada por la derecha que por el centro, es posible que pierda. En ese escenario para el exgobernador sería más rentable ir a primera vuelta solo. Se había mantenido en el primer lugar de las encuestas. Pero eso significaría una división para la primera contra el candidato del petrismo. ¿Qué hará Fajardo?

¿A qué viene el minSalud a Antioquia?

Luego del escándalo sobre las ambulancias que supuestamente el Ministerio de Salud le había otorgado a varios municipios del departamento, pese a que se habían adquirido en vigencias previas, al ministro Guillermo Jaramillo se le ha visto de manera seguida en varios municipios del departamento. El asunto sería apenas normal, dada la importancia de su cartera, sin embargo la cuestión es que habitualmente a donde llega se le ve acompañado ya sea de senadores liberales petristas como María Eugenia Lopera (del ala de Julián Bedoya) o de conservadores petristas como Carlos Andrés Trujillo, principal aliado del presidente en el departamento y cuyo feudo político es Itagüí. ¿Habrá algo más detrás de estas visitas a municipios que serían claves para estos congresistas antioqueños y su continuidad en 2026?

“Hundiremos la tributaria en comisiones”

Esto es lo que dicen los cercanos al expresidente César Gaviria. Tras la derrota al Gobierno en la elección de Carlos Camargo, los liberales del sector del expresidente Gaviria, que está representado por el precandidato Mauricio Gómez, aseguran que el próximo reto es hundir la tributaria en las comisiones. De hecho, algo que llamó la atención en la última votación es que algunos senadores de ese partido que se esperaba votaran por Balanta lo hicieron por Camargo. Fortich, Vega, Roldán, Pérez y Amin. Estos senadores “han sido bien atendidos en el Gobierno”, dicen las fuentes que conocen en detalle su relacionamiento. Pero se le voltearon al presidente para la elección de magistrado.

Viene panorama difícil para Bonilla

Tras la revelación de varios detalles en el expediente del despacho del magistrado Misael Rodríguez de la Corte Suprema por el caso UNGRD, quedó claro que el exministro Ricardo Bonilla conocía directamente lo que estaban haciendo sus asesoras María Alejandra Benavides y Andrea Ramírez con los congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. Bonilla participó y estructuró reuniones para hablar con los congresistas y, según los chats de Benavides, él estaba enterado de todo. La Fiscalía se ha demorado casi dos años en avanzar en ese caso y en el del exministro Luis Fernando Velasco. Pero parece que en los próximos días habrá noticias importantes. El abogado de Bonilla es Mauricio Pava.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida