Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué Alcocer vive del Estado si Petro dice que están “separados”?

Tras la inclusión a la Lista Clinton de ambos, el mandatario dijo que “hace años” está separado de la Primera Dama, pero ella aún sigue teniendo injerencia en el Gobierno.

  • Verónica Alcocer y Gustavo Petro estarían separados. Foto: Presidencia.
    Verónica Alcocer y Gustavo Petro estarían separados. Foto: Presidencia.
hace 0 minutos
bookmark

Luego de que el pasado viernes se incluyera a Gustavo Petro en la Lista Clinton y también a Verónica Alcocer, su hijo mayor Nicolás y el ministro del Interior Armando Benedetti, el presidente se refirió a un rumor que ronda desde hace meses: su separación de la Primera Dama.

Alcocer, quien al principio tuvo un rol protagónico, ya no comparte con el mandatario y no tiene activas sus redes sociales en función de alguna causa o proyecto ambicioso como es tradicional de las primeras damas y como ella lo hizo al principio del gobierno.

Petro confirmó lo que ya era un secreto a voces en su cuenta de X: “Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos, es su estrategia electoral”.

En efecto, a Alcocer no se le volvió a ver en Palacio, particularmente después de julio de 2024 cuando Petro apareció caminando cogido de la mano con otra mujer en Panamá.

La pregunta es: si ya están separados, ¿por qué ella sigue “viviendo” del Estado y utiliza los recursos del Gobierno? Por ejemplo, según conoció EL COLOMBIANO, la Primera Dama volvió al país hace unas semanas después de pasar una temporada larga en Europa. Cada vez que venía a Colombia le asignaban un “esquema de protección extraordinario” con escoltas del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

De hecho, el 4 de septiembre, estuvo en una visita a la cárcel de La Picota en Bogotá. Luego estar en el recinto, por medio de redes sociales, aseguró que había visitado el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque cree en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. “No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”, aseguró.

¿Asistió a ese centro penitenciario a nombre del Gobierno? ¿A qué fue realmente? El episodio recordó las giras en las cárceles en 2022 de Juan Fernando Petro, hermano del entonces candidato, escándalo conocido como “El Pacto de La Picota”.

El poder en Presidencia

Ante la cascada de críticas, y para evitar un lío jurídico, Petro se apresuró a publicar otro mensaje aclarando que “el vínculo legal no se ha roto” y explicó: “Verónica cuida a mis hijas en el tiempo que no me queda. Ni un solo peso público ha salido para ella desde que estoy separado físicamente”.

Sin embargo, fuentes consultadas dijeron que Alcocer “sigue teniendo mucho poder dentro de la Casa de Nariño”. Esa influencia se mantiene visible en la forma como ha intervenido en asuntos de Gobierno y en su influencia dentro del círculo más cercano al mandatario.

“Las diferencias de su relación no bloquearon el hecho de que tuviera una relación muy cercana con Laura Sarabia”, afirmó una de las fuentes, que también señaló que en su momento “Verónica y Laura trabajaban como una sola”. De acuerdo con esa versión, fue Alcocer quien insistió y “a la que le convenía que Sarabia se mantuviera hasta que la pudo mantener” en el gabinete presidencial.

Así mismo Alcocer tuvo un “séquito” de funcionarios a su servicio. Varios de ellos fueron contratados en el Gobierno luego de que la Primera Dama se alejara de Palacio e hiciera visitas internacionales con carácter diplomático.

En medio de esas tensiones, Alcocer logró conservar una red de confianza que le permitió mantener influencia sobre decisiones clave del Gobierno. Además, las fuentes señalan que, por ejemplo, “El fotógrafo Mauricio Vélez (cercano a Alcocer) sigue trabajando en Palacio”, quien fue objeto de críticas públicas por los contratos que obtuvo mientras hizo parte del equipo que acompañaba a la primera dama en sus viajes diplomáticos.

Por último, agregó que otras personas cercanas a Alcocer “también han sido recauchadas en otros cargos”. Incluso, aunque supuestamente están separados, Alcocer habría contribuido a que Juliana Guerrero se alejara del despacho del presidente Gustavo Petro.

Puede leer: La Casa Blanca asfixia a Petro y su círculo con la Lista Clinton

Hace un año sí la reconoció

El concejal de Bogotá Daniel Briceño (Centro Democrático) denunció este hecho en sus redes sociales. El cabildante cuestionó la supuesta separación entre Gustavo Petro y Verónica Alcocer y dijo que “es falso que se hayan ‘separado hace años’ como lo dice Petro. En la declaración de conflictos de interés del 1 de noviembre de 2024 Petro declaró que Verónica Alcocer era su cónyuge”, dijo Briceño en redes sociales.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, también lanzó duras críticas contra Alcocer. Según la congresista, la situación ha derivado en un uso indebido del aparato diplomático del Estado.

“Ahora resulta que la separación con su exesposa es excusa para el uso indebido del aparato diplomático. ¿Cómo es que una mujer separada viaja por el mundo representando al país, firmando convenios, participando en eventos como ‘Primera Dama’? ¿Con qué legitimidad y bajo qué norma?”, cuestionó Cabal.

La senadora advirtió además que la controversia no se limita a un tema personal, sino que refleja una degradación institucional dentro del Gobierno. “Esto no es solo una falta de decoro institucional, es una muestra clara de cómo se instrumentaliza lo público para asuntos personales”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida