Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A Juliana Guerrero le podrían retirar cuestionado título univeristario: la San José admite que “cabezas” tendrán que responder por error

Francisco Pareja, fundador y representante legal de la institución, reconoció que la joven que se posesionaría como viceministra de Juventud obtuvo su diploma sin el requisito de las pruebas Saber Pro y aseguró que se investiga internamente. ¿Qué pasó en la universidad?

  • Juliana Guerrero, quien ha sido nombrada recientemente como viceministra de la juventud, sigue enfrentando los cuestionamientos por su historial académico. Imagen: Colprensa.
    Juliana Guerrero, quien ha sido nombrada recientemente como viceministra de la juventud, sigue enfrentando los cuestionamientos por su historial académico. Imagen: Colprensa.
hace 1 hora
bookmark

La posesión de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud sigue rodeada de cuestionamientos. Aunque el presidente Gustavo Petro ordenó formalizar su nombramiento, persisten dudas sobre la validez de su título profesional en la Universidad San José, al no haber presentado las pruebas Saber Pro. Guerrero dice tener un título como contadora pública; sin embargo, el instituto en donde se graduó -en junio-, confirmó irregularidades en el proceso.

En entrevista con Blu Radio, Francisco Pareja, fundador y representante legal de la institución, defendió el proceso de estudios de Guerrero pero admitió una omisión en el trámite. “Es posible que se nos haya pasado y esa es la investigación que estamos realizando. Tendrán que haber cabezas que respondan por esa situación al interior de la universidad”, dijo.

Conozca: Este es el lío penal que enfrentaría Juliana Guerrero si se comprueba que se graduó sin presentar las pruebas Saber Pro

Pareja explicó que Guerrero cursó 18 meses en la institución gracias a la convalidación de estudios previos en el SENA y otra universidad del Cesar. Según él, el modelo de ciclos propedéuticos permitió que la funcionaria completara el ciclo profesional equivalente a nueve semestres.

Sobre la ausencia de la prueba obligatoria, el directivo insistió en que no conocía personalmente a Guerrero antes de su ingreso y que su caso se está revisando. Se le podría retirar [el título] y no tendremos inconveniente en retirárselo cuando ella presente las pruebas”, afirmó.

El representante legal también sostuvo que han solicitado al Ministerio de Educación y al ICFES verificar la situación. Sin embargo, reconoció que si el error se confirma, el responsable podría ser el secretario general de la universidad y su equipo, encargados de validar los requisitos de los estudiantes.

La controversia no impidió que el Gobierno mantuviera en firme la designación de Guerrero. La Presidencia insiste en que su posesión no puede quedar supeditada a lo que calificó como un trámite pendiente, mientras el debate sobre la rigurosidad en la entrega de títulos académicos sigue abierto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida