Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vicky Dávila lidera intención de voto para las elecciones del 2026; detrás van Bolívar y Fajardo

La encuesta realizada entre el 10 y el 13 de febrero de 2025 preguntó por quién votarían los colombianos para las elecciones presidenciales de 2026.

  • Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo, liderando intención de voto para las elecciones del 2026. Foto: Colprensa
    Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo, liderando intención de voto para las elecciones del 2026. Foto: Colprensa
14 de febrero de 2025
bookmark

Con el inicio del año preelectoral, los posibles aspirantes a la presidencia comenzaron a moverse por todo el país. En este contexto, los resultados de la más reciente encuesta de Guarumo y Ecoanalítica, realizada de cara al panorama electoral de 2026, ubican a Vicky Dávila como líder en intención de voto con el 15,1% del total de los encuestados.

La encuesta, que midió a más de 30 aspirantes para llegar a la presidencia, mostró que después de Dávila, lideran la intención de voto el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar con el 11,9 % y Sergio Fajardo con 11,5%.

El sondeo fue realizado a más de dos mil personas mayores de edad de todos los estratos socioeconómicos, distribuidas en todo el territorio nacional, las cuales fueron consultadas de forma presencial a través de visitas entre el 10 y el 13 de febrero de 2025.

Infográfico
Vicky Dávila lidera intención de voto para las elecciones del 2026; detrás van Bolívar y Fajardo

Después de Vicky Dávila, Bolívar y Fajardo, el voto en blanco se posiciona como una opción relevante, con el 7,1 % de los encuestados manifestando su preferencia por esta alternativa, reflejando el descontento o la falta de convencimiento entre los votantes.

En los resultados figuran otros personajes como Germán Vargas Lleras con el 5,2%; Claudia López, María José Pizarro, Juan Manuel Galán, María Fernanda Cabal, Jote Pé Henández, Daniel Quintero, entre otros.

A la pregunta, “de posibles candidatos a la presidencia de la República de Colombia en el año 2026, seleccione el candidato por el cual usted votaría”. Los consultados respondieron así:

Vicky Dávila: 15,1 por ciento.

Gustavo Bolívar: 11,9 por ciento.

Sergio Fajardo: 11,5 por ciento.

German Vargas Lleras: 5,2 por ciento.

Claudia López: 4,6 por ciento.

María José Pizarro: 4,1 por ciento.

Juan Manuel Galán: 4,0 por ciento.

María Fernanda Cabal: 3,5 por ciento.

Jota PE Hernández: 3,3 por ciento.

Daniel Quintero: 3,1 por ciento.

Miguel Uribe: 3,0 por ciento.

Carolina Corcho: 2,2 por ciento.

Iván Cepeda: 2,1 por ciento.

Juan Daniel Oviedo: 1,4 por ciento.

David Luna: 1,3 por ciento.

Paloma Valencia: 1,2 por ciento.

Susana Muhammad: 1,0 por ciento.

Francisco Barbosa: 0,9 por ciento.

Luis Gilberto Murillo: 0,8 por ciento.

Jaime Pumarejo: 0,7 por ciento.

Mauricio Cárdenas: 0,5 por ciento.

Juan Guillermo Zuluaga: 0,5 por ciento.

Juan Carlos Pinzón: 0,4 por ciento.

Carlos Caicedo: 0,4 por ciento.

José Manuel Restrepo: 0,3 por ciento.

Roy Barreras: 0,3 por ciento.

Daniel Palacios: 0,2 por ciento.

María Claudia Lacoutere: 0,2 por ciento.

Alejandro Gaviria: 0,2 por ciento.

Paola Holguín: 0,2 por ciento.

Juan Fernando Cristo: 0,2 por ciento.

David Racero: 0,1 por ciento.

Andrés Guerra: 0,1 por ciento.

Héctor Olimpo Espinosa: 0,1 por ciento.

Otro: 0,9 por ciento.

Blanco: 7,1 por ciento.

Ninguno: 4,7 por ciento.

NS/NR: 2,7 por ciento.

Infográfico
Vicky Dávila lidera intención de voto para las elecciones del 2026; detrás van Bolívar y Fajardo

Además de indagar sobre la intención de voto, la medición también consultó la percepción de los ciudadanos sobre la gestión del Gobierno de Gustavo Petro.

CA25165557

Ante la pregunta: “¿Qué calificación le daría al desempeño y gestión del presidente Gustavo Petro?”, el 32,4 % de los encuestados respondió “Bueno”, mientras que el 27,5 % lo calificó como “Pésimo”. Además, un 25,1 % consideró su gestión “Mala”, el 7 % la valoró como “Excelente” y el 8 % optó por “No sabe, no responde”.

Al ser consultados sobre: “¿Cuál es el tema que más le preocupa en Colombia hoy?”, el 25 % de los encuestados señaló el acceso a la salud como su mayor inquietud, seguido de problemas como la inseguridad, la corrupción, el costo de vida y la falta de empleo, entre otros.

Infográfico
Vicky Dávila lidera intención de voto para las elecciones del 2026; detrás van Bolívar y Fajardo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD