Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Melancolía punk rescata la memoria del fotógrafo Albeiro Lopera

Conocido en el mundo cultural con el apodo del 9, Lopera fue uno de los reporteros gráficos más conocidos de los años noventa en Medellín.

  • El 9 – Albeiro Lopera– registró la vida del centro de Medellín durante los años noventa. Esta foto muestra dos temas presentes en su obra: el punk y la marginalidad de la ciudad. FOTO cortesía editorial itm
    El 9 – Albeiro Lopera– registró la vida del centro de Medellín durante los años noventa. Esta foto muestra dos temas presentes en su obra: el punk y la marginalidad de la ciudad. FOTO cortesía editorial itm
  • Melancolía punk rescata la memoria del fotógrafo Albeiro Lopera
hace 39 minutos
bookmark

El periodista y escritor Alfonso Buitrago presenta una edición ampliada de Melancolía Punk, un libro que recoge la vida, obra y mirada del fotógrafo Albeiro Lopera Hoyos, conocido en el mundo cultural de Medellín con el apodo del 9. A diez años de su muerte, esta obra busca recuperar la voz y la imagen de un personaje clave para entender la relación entre fotografía, conflicto y cultura popular en la ciudad. El libro, que fue reeditado por el ITM, será presentado el domingo 21 de septiembre en el Orquideorama.

Siga leyendo: “Yo escribo siempre con rabia”: Gilmer Mesa lanza su nuevo libro, Los espantos de mamá

Buitrago explica que esta obra no es una simple reedición. “Es un texto agrandado, mejorado, con una selección más amplia de fotografías y, además, con ilustraciones del artista Camilo Restrepo”, señala. La publicación surge como respuesta a la primera versión del libro, que —según él— había quedado reducida en su alcance y marcada por la inmediatez del dolor tras la muerte de Lopera, ocurrida en 2015. “Ese libro fue escrito con el moribundo, en medio de su enfermedad, y siempre quise volver a él desde otro lugar, con más distancia y con un espíritu más completo”, añade.

Le puede interesar: Sirvan la cicuta, el libro de Pablo R. Arango que invita a la ignorancia consciente

<i>Melancolía punk</i> rescata la memoria del fotógrafo Albeiro Lopera

El vínculo entre Buitrago y el 9 comenzó hacia 2008, en Barrio Triste y en el bar El Guanábano. Allí coincidieron primero como conocidos y luego en calidad de colaboradores. El periodista, entonces reportero de Universo Centro, encontró en el 9 al fotógrafo ideal para acompañar sus historias. “Muchos reportajes los hicimos juntos, él ponía las imágenes y yo los textos. Era una química natural”, recuerda.

El barrio, con su historia marcada por la marginalidad y la vida popular, fue un punto de unión entre ambos. “Los dos teníamos una mirada cercana y un gusto por ese lugar y su gente. Ahí compartíamos amigos y una sensibilidad común”, explica Buitrago. A esto se sumó la personalidad del 9: “su tozudez, su rebeldía, su arrogancia, pero también su empatía sin imposturas. No tenía que demostrar nada a nadie. Era un punk en toda su actitud”.

Lea aquí: Círculo en derrota, el poemario en el que Yenny León se pregunta por lo sagrado

El primer acercamiento serio al 9 en calidad de personaje ocurrió cuando Buitrago recibió el encargo de escribir un perfil para una revista de salud, debido a que el fotógrafo había recibido un trasplante. En esa ocasión, el periodista indagó más allá de la amistad: conversó con la familia, los médicos y los amigos de infancia en Bello, el lugar donde Lopera creció. De allí surgió la idea de que su vida merecía más que ese par de páginas.

“Me di cuenta de que Albeiro era un libro, que había mucho más que contar. Su manera de vivir el conflicto, incluso a través de su cuerpo enfermo, decía demasiado sobre él y sobre el país”, afirma. Así nació Melancolía Punk, que también recogió las pequeñas crónicas fotográficas que ambos publicaron en Universo Centro, donde las vivencias del 9 servían de materia prima para relatos en primera persona acompañados de sus imágenes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida