Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un concierto para la historia: el épico adiós de Ozzy Osbourne y Black Sabbath en Birmingham

La reunión de la formación original, la potencia de su sonido y un desfile de leyendas del rock convirtieron esta despedida en una celebración irrepetible para los fanáticos del heavy metal.

  • Ozzy Osbourne, con su inconfundible presencia y voz rasposa, lideró la última presentación de Black Sabbath en una noche cargada de historia y emoción. FOTO Getty
    Ozzy Osbourne, con su inconfundible presencia y voz rasposa, lideró la última presentación de Black Sabbath en una noche cargada de historia y emoción. FOTO Getty
hace 6 horas
bookmark

Birmingham, la ciudad donde nació Black Sabbath en 1968, se convirtió en el escenario del adiós definitivo de la banda que cimentó las bases del heavy metal.

Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward compartieron escenario por primera vez en dos décadas durante el concierto Back to the Beginning, un festival de nueve horas que reunió a más de dos millones de espectadores vía streaming y a miles de seguidores en el estadio Villa Park.

Lea también: Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto abierto al mundo

A sus 76 años y afectado por la enfermedad de Parkinson, Ozzy Osbourne dominó la noche desde un trono negro, con su voz inconfundible resonando en un público entregado que coreó cada canción como un acto de despedida colectiva. “Gracias de todo corazón”, expresó Osbourne antes de interpretar Paranoid, sellando el momento más icónico de la velada.

El concierto se transformó en un homenaje vivo al legado de Black Sabbath, con apariciones de Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Pantera, Tool y Anthrax, entre otros, quienes interpretaron versiones de clásicos de la banda junto a sus propios éxitos. “Sin Black Sabbath no habría Metallica.” afirmó James Hetfield, recordando la influencia definitiva del grupo en generaciones de músicos.

Una celebración solidaria que cierra un ciclo para el metal

Pero más allá de todo, el evento no solo representó un adiós para Black Sabbath y Ozzy Osbourne, sino también una celebración solidaria. Todos los ingresos, tanto de la transmisión en vivo como de la taquilla, fueron destinados a organizaciones como Cure Parkinson’s, el Hospital Infantil de Birmingham y el Hospicio Infantil Acorn, demostrando que la banda optó por un homenaje sincero en lugar de una lucrativa gira de despedida.

Entérese de más: Black Sabbath dice adiós, quedan los recuerdos

Momentos memorables como la interpretación de Walk This Way por Steven Tyler, Ronnie Wood y Travis Barker, así como Whole Lotta Love con Tom Morello y Chad Smith, sellaron la jornada con el espíritu colaborativo que marcó la historia del rock. El actor Jason Momoa presentó el evento, sumando un aire ceremonial a una noche que fue mucho más que un concierto: “Fue el fin de una era”.

Black Sabbath, con una trayectoria que incluye dos premios Grammy y su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll, eligió cerrar el ciclo donde todo comenzó, en su Birmingham natal, entre miles de fanáticos que, con camisetas negras y manos alzadas, rindieron un último homenaje al “Príncipe de las Tinieblas”.

Le puede interesar: El concierto de despedida de Ozzy Osbourne será transmitido en línea: le contamos detalles

Lo cierto es el rugido colectivo que acompañó a War Pigs y Iron Man selló el adiós de una banda cuya influencia definió el heavy metal para siempre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD