En Medellín hay alrededor de 38 instituciones de educación superior. Además de colocar el conocimiento que se desarrolla al interior de ellas al servicio de la sociedad, las universidades también hacen parte del circuito cultural de la ciudad. Cada mes, estas organizan variadas programaciones culturales, las cuales incluyen eventos para todos los gustos y personas de todas las edades.
Estos son algunos de los planes recomendados en julio en las universidades de Medellín:
Lea: ¡Anímese! Todavía puede participar en el concurso de cuento Medellín en 100 palabras
¿Qué hacer en julio en las universidades de Medellín?
En la Universidad de Antioquia hasta el 13 de septiembre estará disponible en el hall del Teatro Camilo Torres la exposición Colombia: plantas, sabores y saberes, la cual reúne las obras de 22 ilustradores botánicos colombianos y una artista invitada de Perú. En total, esta muestra está compuesta por 52 especies pertenecientes a 34 familias botánicas y hace parte de la iniciativa internacional Botanical Art Worldwide, la cual busca realizar exposiciones a lo largo del mundo con el fin de visibilizar la riqueza natural de los ecosistemas.
El 17 de julio se realizará la presentación de danza Heroínas: Danzando la huella de la mujer antioqueña en el Teatro Universitario. El evento, que será a las 6:00 p.m., tiene como objetivo rendir un homenaje a las mujeres que han hecho legado en la historia del departamento.
Otro evento de julio de la UdeA es Caminá el patrimonio, un recorrido que se realizará todos los jueves del mes de 3:00 a 5:00 p.m. para dar a conocer la riqueza arquitectónica, cultural y patrimonial del Paraninfo y del Claustro de San Ignacio.
En la Universidad Nacional son dos los eventos destacados de este mes. El 23 de julio, en el Auditorio Gerardo Molina, ubicado en el Campus El Volador, se llevará a cabo el concierto Mil años de la música a las 6:00 p.m. Después, el 24 de julio, la universidad despedirá el semestre con un show del Grupo de Cuentería UNAL a las 4:00 p.m.
La Universidad Eafit también contará con varios eventos. Cuentos de Mamá Oca es un concierto didáctico que ofrecerá la orquesta sinfónica de la institución. La idea con la presentación, que será el 19 de julio a las 11:00 a.m., es conmemorar los 150 años de Maurice Ravel, el compositor francés que escribió la obra.
Durante todo julio estará disponible en el Centro de Artes de Eafit la exposición Doméstico, la cual recoge las obras de 23 artistas colombianos y 11 artesanas que reflexionaron sobre asuntos como la memoria, la creación y la transformación.
En la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) el 17 de julio a las 6:00 p.m. será el lanzamiento de Ecos de mar, una exposición que hace un recorrido científico, poético y artístico por el Caribe colombiano.
Y el ITM continuará la cátedra de cine Luis Alberto Álvarez, la cual gira alrededor de la celebración de los 350 años de fundación de Medellín y es una alianza entre esta institución, la Universidad Nacional y la Cinemateca de Medellín. El encuentro de julio será una conversación entre Javier Mejía y el cineasta Víctor Gaviria, y la proyección de Apocalipsur el 23 de julio a las 6:00 p.m. en la Biblioteca Pública Piloto (BPP).
Le puede interesar: Medellín celebra 100 años de cine antioqueño con una cátedra abierta dirigida por Víctor Gaviria