El partido entre Venezuela y Colombia por la Eliminatoria al Mundial 2026 que se jugará este 9 de septiembre en el estadio Monumental de Maturín, tiene un pronóstico reservado, y los expertos aducen que será un duelo con pocos goles.
Al consultar a Gemini sobre el posible resultado, entregó una serie de opciones, las cuales, según expertos dejarían como sentencia un juego muy disputado, con pocos goles y con tendencia al empate, o victoria de Colombia.
Debido a que Venezuela necesita un resultado positivo para luchar por el cupo al repechaje, la IA menciona que será un partido es muy disputado. “Aunque no hay un resultado definitivo, la mayoría de los pronósticos se inclinan hacia un partido cerrado con pocos goles, con el empate o una victoria ajustada de Colombia como los resultados más probables”.
De igual forma, analiza que “algunos análisis y casas de apuestas dan a Venezuela como un leve favorito debido a su necesidad de puntos y su condición de local. Sin embargo, el historial de enfrentamientos entre ambas selecciones favorece a los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Teniendo estos aspectos como referencia, el resultado que más se cree posible en el duelo en Maturín es de un empate 1-1, por la necesidad que tiene Venezuela de sumar para quedarse con el cupo del repechaje, y los posibles cambios que tendría Colombia en la nómina titular, por estar ya asegurado en el Mundial de 2026.
También le puede interesar: Ya hay 19 Selecciones clasificadas al primer Mundial de 48 equipos, ¿cómo se disputará el repechaje?
De otro lado, algunas predicciones hablan de un apretado triunfo de Colombia 2-1, “basándose en la calidad de su plantilla y su buen desempeño general en las eliminatorias”.
Finalmente, un posible triunfo de Venezuela es menos probable, según la IA, por el historial de la Vinotinto, aunque podría darse la sorpresa por la necesidad de ganar y el apoyo de su público que podrían ser factores determinantes para alcanzar una victoria histórica.