Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Haga las cuentas! ¿Qué debe hacer Bucaramanga para seguir con vida en Copa Sudamericana?

Atlético Bucaramanga cayó en casa ante Atlético Mineiro y ahora está obligado a remontar en Brasil para avanzar a octavos. El panorama no es sencillo, pero aún hay opciones matemáticas para avanzar.

  • Atlético Bucaramanga jugará en Brasil por un cupo a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Foto: Conmebol
    Atlético Bucaramanga jugará en Brasil por un cupo a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Foto: Conmebol
hace 3 horas
bookmark

El sueño de avanzar a octavos de final en la Copa Sudamericana para Atlético Bucaramanga sigue vivo, aunque muy comprometido. Tras perder 1-0 en el estadio Américo Montanini frente al Atlético Mineiro, los dirigidos por Leonel Álvarez deberán buscar una hazaña en Belo Horizonte si quieren continuar en la Copa Sudamericana. ¿Qué necesita exactamente el cuadro bumangués para lograrlo? Aquí lo analizamos.

¿Cuántos goles debe marcar Bucaramanga para clasificar?

El resultado del partido de ida obliga al cuadro amarillo a ganar por al menos dos goles de diferencia en Brasil si quiere avanzar de forma directa a los octavos de final. Es decir, un triunfo 2-0 o más amplio le daría el boleto a la siguiente fase, donde ya espera Godoy Cruz de Argentina.

Si Bucaramanga gana 1-0 en el tiempo reglamentario, el marcador global quedaría empatado 1-1, lo que llevaría la serie directamente a la definición por penales, ya que en esta instancia no existe el criterio de gol de visitante ni la prórroga que se reserva únicamente para los partidos de finales.

¿Qué dijo Sambueza sobre la derrota en Bucaramanga?

Fabián Sambueza, uno de los referentes del equipo, lamentó la falta de contundencia y la pérdida de un partido que, según él, pudieron haber ganado. “Fuimos superiores, pero al final el partido se nos escapa por un detalle. Son partidos internacionales donde no podemos equivocarnos”, expresó el mediocampista argentino tras el encuentro.

El “Chino” también reconoció que la falta de tranquilidad en la definición fue clave: “A mí me quedó una que si hubiese tenido más calma habría podido marcar. La agarré mal. Después Luciano (Pons) tuvo alguna también”.

Le puede interesar: Se reanuda la acción en la Copa Sudamericana: 3 equipos colombianos juegan playoffs para octavos.

¿Qué errores debe corregir el equipo de Leonel Álvarez para el partido en Brasil?

Más allá del marcador, el análisis del partido deja claro que Bucaramanga generó fútbol, pero falló en definición. El cuadro colombiano tuvo ocho opciones claras de gol contra solo dos del Atlético Mineiro, pero no logró concretar ninguna. Además, el equipo sufrió con la expulsión de Bayron Duarte, que se perderá el juego de vuelta.

Sambueza también criticó sobre la coordinación en el campo, “Falta comunicación, pero lo importante es que el equipo genera. Van a ser más los partidos que ganaremos que los que perderemos si seguimos así”.

La cuestión es que el Bucaramanga solo tiene una oportunidad y no debe desaprovecharla si quiere seguir avanzando en el torneo internacional.

¿Cómo juega Bucaramanga de visitante?

En 2025, el equipo santandereano ha jugado cuatro partidos internacionales como local, con resultado de dos empates y dos derrotas. Ahora tendrá que salir a buscar el resultado como visitante, un escenario aún más complicado, teniendo en cuenta que enfrentará a un rival con experiencia en este tipo de competencias y con figuras como Hulk, autor del gol de la ida.

El duelo de vuelta será el próximo jueves 24 de julio a las 7:30 p.m. en la Arena MRV de Belo Horizonte, y Bucaramanga sabe que no hay margen de error: debe ganar por dos goles o más para clasificar o, al menos, forzar la tanda de penales si el triunfo es por la mínima diferencia.

¿Qué tan efectivo es Bucaramanga en la tanda de penales?

Si Bucaramanga gana por la mínima en Belo Horizonte deberá irse a la definición desde el punto penal. Pero, ¿qué tan confiable es el equipo en estas instancias?

Históricamente, Atlético Bucaramanga no tiene un buen registro en definiciones por penales en torneos oficiales. En competiciones internacionales sería la primera vez en su historia que disputa una tanda desde el punto penal, ya que esta es su primera participación en la Copa Sudamericana.

En el ámbito local, su historial no es muy extenso: en la Copa Colombia 2024 alcanzó las semifinales, pero no llegó a tanda de penales en esa edición, ya que quedó eliminado jugando con marcador global. Sin embargo, sí es más relevante su desempeño en finales nacionales. Durante el Torneo Apertura 2024, Bucaramanga se coronó campeón en la final contra Santa Fe en una tanda de penales que quedó 5-6 a favor. El portero Aldair Quintana atajó dos disparos clave, convirtiéndose en figura decisiva.

Así que, si el encuentro en Brasil se define desde los 11 pasos, quien ataje será Quintana, con buena experiencia reciente y ritmo en cobros decisivos.

Más sobre Copa Sudamericana: ¿Ilegal o inteligente? América esquivó multa en la Sudamericana, pero dejó dudas sobre licencias de su cuerpo técnico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida