El pulso por la cima de la Liga BetPlay 2025-II tiene un nuevo dominante: Atlético Nacional, quien priorizando las semifinales de Copa Colombia, rotó su plantilla y, aun así, firmó una contundente victoria 0-3 ante Llaneros en el cierre de la jornada 18, asumiendo así el liderato de la clasificación.
Le puede interesar: CM de Fortaleza cumplió y tras las clasificación del club hizo un cambio extremo y todo quedó en video
El triunfo en Villavicencio se gestó con los tantos de Campuzano, Rengifo y Batista, mostrando una cara diferente del equipo dirigido por el técnico Diego Arias, quien en rueda de prensa posterior al encuentro habló de la famosa rotación, estrategia que se conoció antes con Juan Carlos Osorio.
Rotación y alto rendimiento: la fórmula de Arias
Tras el compromiso, el entrenador del cuadro ‘Verdolaga’, Diego Arias, destacó el rendimiento de los futbolistas y subrayó la importancia estratégica de la rotación, resaltando la valiosa contribución de varios canteranos en el campo.
El técnico explicó que estas variaciones en el once titular son esenciales para mantener un nivel óptimo en el grupo y prevenir el agotamiento físico o “quemar a los jugadores”. Al ser consultado sobre la conformación del equipo en cada encuentro, Arias afirmó que la decisión es compleja y multifactorial.
“Depende de muchos factores y no es una decisión, solo que recaiga en nuestras manos, el médico lo tenemos súper en cuenta, las cargas en el departamento con Pablo, el rival que tenemos al frente, los jugadores que están amonestados. Lo importante es marcar lo que sucedió hoy, muchos jugadores que habitualmente no juegan y han tenido un rendimiento muy alto. Eso va a permitir que todos los jugadores puedan participar y el equipo pueda mantenerse en un rendimiento muy alto y no quemar a los jugadores jugando cada tres días”, explicó el D.T.
Análisis de un triunfo sólido
El estratega, de 40 años, también analizó la presentación de su equipo en la cancha, que desde el inicio logró imponer sus condiciones y neutralizar el juego ofensivo y defensivo del rival.
“El partido en general fue muy bueno por parte nuestra. Desde el comienzo logramos ser muy intensos, sabíamos que Llaneros es un equipo que le gusta controlar el partido a través de muchos pases, sabíamos que era importante evitar que eso sucediera”, sostuvo.
Asimismo, Arias habló del control sobre el juego cuándo al equipo rival le expulsaron uno de sus jugadores, específicamente a Jean Carlos Angulo Rosales, tras una fuerte entrada. Desde ahí, el equipo verde logró mantener la intensidad y generar “combinaciones” para llegar al gol.
“Nosotros logramos controlar, llegaron situaciones peligrosas que generaron la expulsión, el penal y después todo el partido lo competimos de manera muy seria, intensa, con buenas combinaciones para generar las opciones de gol. Nos vamos muy contentos, porque fue un partido muy serio de parte nuestra y nos da la posibilidad de ser líderes”, detalló.
El director técnico risaraldense también enfatizó el valor del crecimiento colectivo impulsado por la cantera, contando en los momentos más importantes con una relevante “cantidad y calidad” de juveniles que han sabido responder en la cancha.
“Lo más importante es que hoy tuvimos la posibilidad de jugar con muchos jugadores que se han formado en el club y tener la presentación que tuvimos hoy, con toda esa gente que nos acompañó, marca algo muy importante que hemos valorado nosotros y es la disposición para crecer, trabajar, esforzarse, para incomodarnos, jugando partidos desde el primer tiempo con un jugador menos, algunas decisiones que consideramos que no fueron justas, pero igual logramos sacar partidos adelante y superarnos”, aseguró.
Y concluyó diciendo: “eso nos va a ayudar a que todos los jugadores, como el caso de hoy, puedan participar y con un rendimiento muy alto, la plantilla y el equipo crece”.
Tras dos enfrentamientos frente a Llaneros y Nacional lidera esta serie. Su anterior victoria fue el 11 de mayo, en el Atanasio, 2-1 con doblete de Andrés Sarmiento. El descuento fue obra de Michael Rangel.
- ¿Qué próximos partidos o competencias tiene Atlético Nacional en los que aplicará esta rotación?
- El equipo está enfocado tanto en la Liga BetPlay 2025-II como en la semifinal de la Copa Colombia 2025, razón por la cual la rotación gana importancia en la planificación.
- ¿Cuál es la relación de Arias con la estrategia de rotación implementada por Juan Carlos Osorio en Nacional?
- Arias reconoce que la rotación es una herramienta institucional del club, que ya había sido usada exitosamente en la era Osorio para oxigenar el plantel.
- ¿Esta estrategia de rotación podría afectar la cohesión del equipo o el rendimiento colectivo?
- Aunque es un riesgo, Arias y el club lo consideran mitigable si los cambios se hacen con criterio, manteniendo estructura y entrenamientos constantes; el triunfo reciente lo refrenda.