“Así como ya aseguramos la clasificación a los Juegos Olímpicos, ahora esperamos iniciar con pie derecho, sumando los tres puntos ante Perú y luego ir a Ecuador a buscar otros tres puntos, pues queremos ser primeras y asegurar nuestro lugar en Brasil 2027”, comentó Marcela Restrepo, exjugadora de Atlético Nacional, quien además se mostró feliz e ilusionada por volver a jugar en el Atanasio Girardot.
“Siempre he dicho que en un futuro quiero volver a Nacional, y ahora este juego en casa nos tiene muy emocionadas y con la motivación de ganar, ojalá con estadio lleno, porque necesitamos el respaldo de los aficionados”, sentenció la volante, que milita en el Monterrey de México.
“Estamos muy ilusionadas con esta Liga de Naciones. Sabemos que Perú no será un rival fácil, pero queremos imponer nuestro juego. Tenemos un equipo que está viviendo una renovación, con jóvenes que vienen con hambre y muchas ganas de aportar, de ayudarnos con su talento. Esperamos que todas demos lo mejor y que ganemos en casa”, concluyó la volante.
Colombia, que viene de ser subcampeona en la Copa América que se jugó en Ecuador entre julio y agosto pasado, espera ratificar los avances en su proceso y buscar el primer lugar de la Liga para asegurar el cupo al Mundial. “Estamos Contentos. Muy motivados. El equipo tiene una actitud increíble. Es un formato único, por primera vez en la historia se hace y ayudará a que el nivel de cada selección crezca. Es algo que necesitamos”, aseguró el entrenador Angelo Marsiglia.
El timonel, además, explicó que la ausencia de la delantera antioqueña Catalina Usme, máxima goleadora de la historia del seleccionado femenino, en la convocatoria responde a una decisión técnica que busca darle un nuevo aire al equipo criollo, consolidar el recambio generacional mezclando juventud con experiencia.
¿A qué hora se abrirán las puertas del Atanasio Girardot?
Medellín no es la casa habitual de la Selección femenina. El equipo nacional femenil juega, por lo general, en el Pascual Guerrero de Cali. Sin embargo, la capital de Antioquia siempre ha mostrado respaldo al equipo nacional cuando ha tenido encuentros en la ciudad. En el Mundial Femenino sub-20, que se jugó hace un año, casi todos los encuentros de las criollas estuvieron llenos.
Por eso, se espera que este viernes suceda lo mismo. Aún hay boletas disponibles para acompañar a las criollas en su debut en eliminatorias. Entre tanto, quienes ya tienen su tiquete podrán ingresar al Atanasio a partir de las 4:00 p.m., hora en la que se abrirán las puertas del escenario deportivo.
Este viernes, además, se disputarán otros tres partidos de la Liga de Naciones. En El Alto, Bolivia se medirá ante Ecuador; en Barquisimeto, Venezuela lo hará frente a Chile; y en Buenos Aires, Argentina recibirá a Paraguay. La segunda fecha se disputará el próximo martes con los siguientes encuentros: Ecuador-Colombia, Chile-Bolivia, Uruguay-Argentina y Paraguay-Venezuela.