El ciclismo mundial tendrá este sábado una de sus citas más emblemáticas de fin de temporada: el Giro de Lombardía, la clásica italiana que celebrará su edición número 119 entre Como y Bérgamo, sobre un exigente recorrido de 238 kilómetros y más de 4.400 metros de desnivel acumulado y el cual desafiarán cinco corredores colombianos: Egan Bernal (Ineos), Nairo Quintana, Éiner Rubio (Movistar), Sergio Higuita (Astana) y Germán Gómez (Team Polti VisitMalta).
Conocida como la Clásica de las hojas muertas, por disputarse en pleno otoño europeo, esta prueba forma parte del selecto grupo de los cinco monumentos del ciclismo, junto a la Milán–San Remo, el Tour de Flandes, la París–Roubaix y la Lieja–Bastoña–Lieja.
Le puede interesar: A Egan Bernal se le escapó el podio en el Giro de Emilia, ¿qué le pasó en la carrera?
Colombia vuelve a tener una presencia destacada en la línea de partida con figuras de peso que buscarán protagonismo en los exigentes puertos lombardos.
Egan llega con gran forma tras una sólida campaña de cierre: fue ganador de etapa en la Vuelta a España, cuarto en el Giro de Emilia y noveno en el Gran Piemonte, actuaciones que confirman su regreso al más alto nivel y lo posicionan como uno de los hombres a seguir en la prueba.
A su lado, Nairo Quintana y Éiner Rubio representan la dupla escaladora del conjunto español. Quintana, con su vasta experiencia en pruebas de un día, buscará aprovechar su resistencia en las largas ascensiones, mientras que Rubio, cada vez más consolidado, intentará reafirmar su crecimiento en terreno montañoso.
Por su parte, Sergio Higuita (Astana) llega motivado luego de ser quinto en los Tres Valles Varesinos, otra clásica del calendario italiano que sirvió de antesala para Lombardía. Su explosividad y olfato ofensivo lo convierten en una carta interesante para las rampas finales en Bérgamo Alta.
El grupo de colombianos lo completa Germán Gómez (Team Polti–VisitMalta), quien sigue ganando experiencia en pruebas del máximo nivel y buscará mostrarse en fugas o como apoyo clave en las primeras fases de carrera.
Solo Esteban Chaves ha sido el colombiano en ganar la exigente prueba, en 2016, cuando Rigoberto Urán fue tercero. Egan, entre tanto, fue tercero en 2019.
Todos contra Pogacar
Tadej Pogacar, de 27 años de edad, es el hombre a vencer en el Giro de Lombardía, que ha ganado en los últimos cuatro años. Esta temporada, el prodigio esloveno venció en el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja.
Hasta ahora, solo la leyenda belga Eddy Merckx ha conquistado tres Monumentos del ciclismo en una misma campaña, como lo recordó la agencia AFP.
Tadej saldrá por el décimo monumento en su historial, lo que le situaría tercero, solo por detrás de Merckx y de otro belga, Roger De Vlaeminck (11).
El esloveno, del equipo UAE Emirates, viene de ganar el Mundial de ruta en Kigali, el Europo en Francia el pasado martes, los Tres Valles Varesinos.
Solo Fausto Coppi ha ganado el Giro de Lombardía en cinco ocasiones (1946-1949, 1954), y hasta ahora nadie ha logrado hacerlo de forma consecutiva. El belga Remco Evenepoel (Soudal-Quickstep) y el mexicano Isaac del Toro (UAE), son los otros hombres que suenas fuerte a la victoria.
Siga leyendo: El Orgullo Paisa le dice sí al Clásico El Colombiano-2025