Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Selección Colombia llegaría al puesto 13 en el Ranking FIFA y pelea por ser cabeza de grupo en el Mundial 2026

La victoria ante México impulsó a Colombia en el Ranking FIFA y la dejó a un paso del Bombo 1 del sorteo del Mundial que se realizará en diciembre.

  • James Rodríguez de Colombia (izq.) celebra con su compañero Luis Díaz (der.) tras anotar el segundo gol de su equipo durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez el 4 de septiembre de 2025 en Barranquilla, Colombia. (Foto de David Nieto/Eurasia Sport Images/Getty Images)
    James Rodríguez de Colombia (izq.) celebra con su compañero Luis Díaz (der.) tras anotar el segundo gol de su equipo durante un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez el 4 de septiembre de 2025 en Barranquilla, Colombia. (Foto de David Nieto/Eurasia Sport Images/Getty Images)
hace 1 hora
bookmark

La Selección Colombia habría logrado un nuevo ascenso en el Ranking FIFA después de su victoria 4-0 frente a México, resultado que la ubicaría en la posición número 13 con 1.697 puntos.

Este avance mantiene viva la aspiración de la Tricolor de ser cabeza de grupo en el Mundial de 2026, una condición que le permitiría evitar en la fase inicial a potencias como España, Francia o Inglaterra.

Le recomendamos: Humillación y golpe de realidad: así tituló la prensa mexicana la goleada de Colombia sobre su Selección

El equipo, dirigido por Néstor Lorenzo, ya aseguró su clasificación al certamen tras finalizar tercero en las Eliminatorias Sudamericanas. Ahora, el foco se centra en la actualización del Ranking FIFA, clave para determinar los bombos del sorteo que se celebrará el 5 de diciembre en Estados Unidos.

Así quedaría el Ranking FIFA tras los partidos de octubre:

Según la matemática, España lidera la clasificación con 1.879 puntos, seguida de Francia (1.872) y Argentina (1.872). Más abajo se ubican Inglaterra (1.823), Portugal (1.784), Brasil (1.765), Países Bajos (1.755) y Bélgica (1.732). Italia (1.712), Croacia (1.709) y Alemania (1.709) completan el grupo de selecciones que hoy ocuparían el top 11. Marruecos (1.708) y Colombia (1.697) aparecen justo detrás, mientras que México (1.683) cierra la lista de las 14 primeras.

El combinado mexicano, sin embargo, ya tiene asegurado su lugar como cabeza de serie por su condición de anfitrión, por lo que no entra en la disputa de los nueve cupos restantes para el Bombo 1.

Esto deja a Colombia con la misión de superar a al menos cuatro selecciones europeas y africanas —Marruecos, Italia, Alemania y Croacia— para meterse entre los mejores nueve del mundo.

Los rivales directos de Colombia en la pelea por el Bombo 1

El panorama aún presenta desafíos. Alemania viene de golear 4-0 a Luxemburgo en la fecha FIFA de octubre, mientras que Italia y Croacia todavía tienen compromisos pendientes que podrían modificar la tabla. Marruecos, por su parte, enfrentará a la República del Congo el 14 de octubre, un duelo clave para definir su posición definitiva antes del sorteo.

En otras noticias: ¿Por qué Johan Carbonero celebró llorando el cuarto gol de Colombia ante México?

El margen entre Colombia e Italia, actual novena del mundo, se redujo a solo 15 puntos. De mantenerse la tendencia positiva, la Tricolor podría alcanzar uno de los lugares privilegiados en el sorteo, lo que representaría un logro histórico para el fútbol colombiano.

Cómo se calcula el Ranking FIFA

La clasificación mundial utiliza desde 2018 el sistema SUM, diseñado por la FIFA para corregir los desequilibrios del modelo anterior y ofrecer un método más equitativo. El sistema se basa en el modelo Elo, empleado originalmente en ajedrez, que ajusta los puntos de cada selección después de cada partido internacional.

El puntaje depende del resultado del encuentro y de la fortaleza del rival. Una victoria ante un equipo de mayor rango genera un aumento considerable, mientras que perder contra un adversario de menor nivel puede provocar caídas significativas.

Vea también: David Ospina y su alegría por volver al arco de la Selección Colombia luego de 22 meses

Además, el sistema pondera la importancia del partido: los amistosos otorgan menos puntos, mientras que los duelos en fases finales de torneos oficiales —como la Copa del Mundo o las eliminatorias— aportan más.

Gracias a este esquema, la FIFA busca reflejar con mayor precisión el rendimiento real de las selecciones y premiar a aquellas que logran buenos resultados de manera constante. En ese contexto, el rendimiento reciente de Colombia, con victorias ante Bolivia, Venezuela y México, ha fortalecido su posición en el panorama internacional.

Expectativa en Colombia antes del sorteo mundialista

La atención ahora se dirige al 5 de diciembre, cuando se realizará el sorteo del Mundial 2026 en Estados Unidos. Allí se definirán los grupos de un torneo que contará con 48 selecciones distribuidas en 12 zonas, tres de las cuales serán ocupadas por los países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

Con el impulso obtenido en los últimos meses y la estabilidad mostrada bajo la dirección técnica de Lorenzo, Colombia busca cerrar el año entre las diez mejores selecciones del planeta.

En contexto: Néstor Lorenzo, tras la goleada ante México: “Definimos con categoría”

*Con apoyo de IA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida