Una ruptura amorosa es un momento muy difícil para cualquier persona. Esta afecta el estado mental de la misma hasta el punto de que no pueda rendir igual en sus actividades laborales. Por eso, una compañía china abrió un programa de licencias remuneradas para los colaboradores que sufran de “corazón roto”.
Lo más curioso de esta propuesta, realizada por Hime & Company, es que los días de licencia pueden variar de acuerdo con la edad de la persona: aquellas que tengan 24 años o menos podrán acceder a permisos de un día al año. Los que poseen edades entre los 24 y 29 años tienen derecho a licencia de dos días y los mayores de 30 tienen acceso a tres días.
Le puede interesar: ¿Empleadores deben pagarle retroactivo a trabajadores que ganan más del salario mínimo?
Causas del corazón roto en la salud y trabajo
“Las mujeres de 20 años pueden encontrar su próximo amor rápidamente, pero es más difícil para las de 30, y sus rupturas tienden a ser más graves”, explicó Miki Hiradate, directora ejecutiva de la compañía.
Además, añadió que, esta política es tan necesaria como cualquier otra licencia laboral. “No todo el mundo necesita tomar una licencia de maternidad, pero con el desamor, todo el mundo necesita tiempo libre, al igual que cuando te enfermas”.
De acuerdo con la psicóloga clínica Mariana Kersz, consultada por Infobae, una ruptura amorosa puede desencadenar síntomas similares a los de una crisis de salud mental. “Algunas personas presentan episodios de llanto, falta de motivación, alteraciones en el sueño y en la alimentación”, explicó.
Este fenómeno, conocido como “síndrome del corazón roto” o “miocardiopatía por estrés”, ha sido documentado desde la medicina: durante una crisis emocional, el cuerpo libera grandes cantidades de cortisol y adrenalina, lo que puede provocar dolores físicos reales, especialmente en el pecho. Para los expertos, conceder una licencia en estos casos no solo es razonable, sino que puede prevenir consecuencias más serias como depresión o estrés crónico.
Lea más: Estudio evidencia que el 80% ha tenido una relación sentimental en el trabajo
Países que otorgan licencia por “corazón roto”
Y es que, cada vez más las empresas se preocupan por el bienestar mental de sus trabajadores, pues estudios evidencian que este está relacionado directamente con la productividad y satisfacción del empleado, lo que repercute directamente en la atracción y retención del talento en las empresas.
Y es que no solo en esta organización en China han adoptado este tipo de licencias, también se ha extendido hacia otros territorios como Japón, India y Filipinas.
En este último, por ejemplo, el Gobierno implementó licencias de hasta 10 días a quienes sufran de una ruptura amorosa.
La decisión respondió a una nueva visión sobre el bienestar laboral, donde la salud emocional de los empleados tiene la misma relevancia que los indicadores de desempeño. Investigaciones recientes advirtieron que pasar por alto una crisis emocional puede elevar los niveles de ausentismo y afectar negativamente el rendimiento de los equipos.
Mientras tanto, Japón e India implementan licencias de manera muy similar a como lo están realizando en China.
Casos de licencias más curiosas en Colombia
Aunque en Latinoamérica aún no se ha implementado una medida similar. En Colombia desde el Congreso y la Cámara han creado proyectos de ley que van por la misma linea y pretenden mejorar las condiciones laborales en situaciones difíciles.
Por ejemplo, desde la Cámara de Representantes se propuso promover licencia por muerte de mascotas, la cual aún se encuentra en debate.
Y recientemente, el Gobierno Nacional, a través del Departamento Administrativo de la Función Pública aprobó brindar tres días de licencia a quienes presenten síntomas que afecten su bienestar físico y emocional, por cada ciclo menstrual.