Desde hace algún tiempo se ha hablado de la escasez del talento en tecnología (TI) que tiene el país, de cara a la gran demanda que hay en ese rubro. También, que una de las grandes responsabilidades del Estado y las instituciones es promocionar programas para formar a jóvenes en esas áreas. Con eso en mente, la Academia Edtech Henry abrió 2.000 becas para jóvenes estudiantes en Medellín para enseñarles el lenguaje de programación de Python.
Y es que, según el Servicio Público de Empleo (SPE), el perfil de desarrollador de software o programador actualmente es el más buscado en el sector TI del país, con un salario promedio de $5.790.000 mensuales, influenciado por la experiencia y el dominio del inglés.
Además, esta estrategia de la Academia Henry busca poner su granito de arena para cubrir la necesidad de 162.000 profesionales que, según expertos, requiere el país para el segundo semestre del 2025.
Le puede interesar: ¡Pilas, desarrolladores de software! Hay más de 1.900 ofertas de empleo en el país
“Esta oportunidad está dirigida a dos tipos de públicos: primero, a personas con formación universitaria o experiencia profesional en otras áreas que buscan reconvertirse al mundo de los datos; y segundo, para quienes no cuentan con conocimientos previos y desean dar sus primeros pasos en tecnología”, explicó Federico Hernández, Co-founder de Henry.
¿Qué ofrece el curso de programación?
El curso introductorio de Python, ofrecido por la plataforma educativa Soy Henry, busca capacitar a nuevos talentos en uno de los lenguajes de programación más utilizados en ciencia de datos y con mayor demanda a nivel global. Esta formación es 100 % virtual, se desarrolla bajo la modalidad de libre demanda y estará disponible hasta el viernes 9 de mayo.
El programa contiene una masterclass en vivo con un experto en Data Analytics, que se realizará el martes 6 de mayo a las 5:00 p. m. Esta clase complementará los contenidos del curso y permitirá conocer aplicaciones reales del lenguaje en el entorno profesional.
Lea también: ¡Aproveche pues! Sapiencia busca a 1.366 jóvenes para brindarles formación técnica
¿Cómo inscribirse en los cursos gratis de la Academia Henry?
No se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos para participar. Basta con tener acceso a una computadora con conexión a internet. Según sus organizadores, el objetivo es facilitar el acceso a la educación tecnológica de calidad para ampliar las oportunidades laborales de los participantes.
Las inscripciones pueden realizarse en el sitio web: www.soyhenry.com/curso-python
Otras convocatorias para estudiar programación gratis
Esta oferta de formación se suma a otras iniciativas que buscan fortalecer el talento digital en Colombia. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), por ejemplo, lidera el programa Colombia Programa, que capacita en pensamiento computacional a estudiantes y docentes en zonas rurales.
De igual forma, fundaciones como Corona, a través de su fondo Quiero Ser Digital, ofrecen programas gratuitos en desarrollo Full Stack, Front End y análisis de datos, conectando a jóvenes con oportunidades laborales reales en sectores clave para la economía digital del país.
Conozca también: Empleo sin experiencia en Medellín: hay más de 4.100 vacantes y le explicamos cómo aplicar