Por las puertas de Plaza Mayor, cada jornada de la feria ingresan miles de personas que se dirigen a las conferencias, paneles y exhibiciones que hacen parte de esta edición. Sin embargo, en este escenario hay un espacio distinto al resto del recinto, donde la música es tenue y la protagonista es la naturaleza. Se trata de la experiencia de Inter Rapídisimo, ubicada al costado izquierdo de la entrada principal de Plaza Mayor.
Lea: Carolina Gómez, en la pasarela Toscano de Franklin Ramos
Dentro de ese entorno, que simula un rectángulo de cristal, se encuentra una recreación de uno de los ecosistemas más hermosos del país –e incluso del mundo–: el Páramo de Ocetá, ubicado en Monguí, Boyacá, y reconocido por sus jardines de frailejones.
La propuesta consiste en recorrer este fragmento del páramo y, al finalizar, sembrar una planta, en un gesto que evoca la experiencia de estar en tierras boyacenses cultivando frailejones. El espacio está vinculado a la campaña lanzada hace dos años por la empresa de mensajería, cuyo propósito es reforestar con esta especie en departamentos como Boyacá, Santander y Valle del Cauca.