Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia impulsa un desarrollo que trasciende: fortalece el tejido social, promueve el liderazgo cívico y fomenta la cultura como motor de transformación. Su presidenta ejecutiva, Lina Vélez de Nicholls, habla sobre la organización.

  • Niños, niñas y jóvenes de Amadeus Fundación, beneficiarios de mecenazgos empresariales. Foto: Cortesía
    Niños, niñas y jóvenes de Amadeus Fundación, beneficiarios de mecenazgos empresariales. Foto: Cortesía
  • Grupo de participantes del programa Liderazgo Joven. Foto: Cortesía
    Grupo de participantes del programa Liderazgo Joven. Foto: Cortesía
hace 14 horas
bookmark

Más que una entidad que administra registros públicos, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una agencia de desarrollo que, desde hace 121 años, trabaja por la prosperidad empresarial y el bienestar colectivo.

Su propósito es claro: que en los 69 municipios donde tiene presencia existan condiciones favorables para que las empresas crezcan y las comunidades florezcan.

“Los empresarios son una fuerza que impulsa el desarrollo, no solo para ellos, sino para toda la sociedad”, afirma Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la entidad. Bajo esa visión, la Cámara articula programas que promueven la competitividad, la innovación, la cultura y el liderazgo ciudadano, consolidando un ecosistema donde lo económico y lo humano avanzan de la mano. Entrevista con la presidenta:

¿Podría decirse que la Cámara equilibra el apoyo entre grandes y pequeños empresarios?

“Sí. Nuestra labor consiste precisamente en transferir capacidades, conocimiento y oportunidades. Los programas de formación y asesoría que ofrecemos —desde formalización hasta internacionalización— benefician principalmente a micro y pequeñas empresas. Solo en el último año acompañamos a más de 17 mil empresas y entidades sin ánimo de lucro.

Además, los empresarios de Medellín tienen una profunda conciencia de su papel regional. Aunque el 84 % de los recursos proviene de Medellín, el 48 % se invierte en los demás municipios. Esa decisión reafirma nuestro nombre: somos la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Tenemos cinco centros regionales y puntos de atención en expansión, que permiten llevar herramientas, formación y redes a empresarios de todas las subregiones”.

¿Cómo resume ese impacto integral de la Cámara?

“Diría que somos un puente entre los sueños de los empresarios y las oportunidades de la región. Cada empresa que acompaña la Cámara es una historia de valentía, y detrás de cada iniciativa hay un compromiso profundo con Antioquia.

Nuestro rol es seguir generando confianza, propiciando alianzas y fortaleciendo el tejido que une lo empresarial con lo social. Porque cuando los empresarios crecen, no solo se desarrollan sus negocios: se transforma la región entera”.

¿Quiénes son los empresarios que hacen parte de la Cámara de Comercio?

“Vemos en ellos una convicción compartida: su trabajo contribuye al desarrollo de la región. En los 69 municipios donde operamos hay cerca de 170 mil empresas, la mayoría micro y pequeñas. Son empresarios que madrugan, que asumen riesgos, que resuelven hoy los retos de su negocio sin perder de vista el futuro. Ellos entienden que cuando el entorno prospera, todos ganamos”.

Grupo de participantes del programa Liderazgo Joven. Foto: Cortesía
Grupo de participantes del programa Liderazgo Joven. Foto: Cortesía
¿Antioquia es hoy más competitiva y conectada gracias a ese trabajo articulado?

Sin duda. El desarrollo de las Autopistas de la Montaña, hoy Autopistas 4G, es un ejemplo de liderazgo cívico impulsado por la Cámara.

Cuando nadie lo estaba haciendo, convocamos al sector público, privado y gremial para hacerlo realidad. Ese es el tipo de gestión que cambia el destino de una región. Nuestra capacidad de articulación está al servicio del departamento y el país. Participamos activamente en espacios de ciencia, tecnología, emprendimiento y en iniciativas ciudadanas que promueven la transparencia y la calidad de vida. La Cámara está donde se construye bienestar para Antioquia, y esa presencia no se limita al mundo empresarial: también es social, cívica y cultural”.

¿Entoces la gestión de la Cámara va mucho más allá de lo económico?

“Las empresas hacen parte de la sociedad y su progreso es causa y consecuencia del desarrollo social. Por eso impulsamos programas que promueven la equidad y la participación.

Tenemos un Círculo de Mujeres que reúne a más de 2.400 emprendedoras que comparten conocimiento y se fortalecen juntas; un programa de liderazgo juvenil que forma ciudadanos comprometidos; y acciones en barrios y comunidades para decirles a los pequeños comerciantes: “Tu negocio cuenta, y queremos ayudarte a crecer.”

Acompañamos procesos en el Centro de Conciliación, muchos de ellos gratuitos, que contribuyen a resolver conflictos y a preservar la convivencia. Apoyamos a más de 6 mil entidades sin ánimo de lucro que demuestran la vocación solidaria de los antioqueños”.

La Cámara es reconocida por su compromiso con la cultura. ¿Cómo se expresa hoy ese liderazgo?

“La cultura es nuestra bandera. Organizamos el Concurso Nacional de Novela y Cuento, el más antiguo del país, y con él abrimos camino a nuevas voces literarias. Impulsamos convocatorias y estímulos para artistas emergentes, promovemos exposiciones, conciertos y espacios de circulación que fortalecen el talento local. En 1981 lideramos la primera Bienal de Arte de Antioquia y hoy celebramos este encuentro que conecta historia, arte y desarrollo.

Además, a través del programa de mecenazgo empresarial apoyamos a 340 niños, niñas y jóvenes en formación musical, en alianza con diferentes aliados, convencidos de que el arte transforma”.

*Contenido en colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia