La historia comenzó en 2018, cuando Halis le pidió ayuda a sus papás para pagar sus estudios universitarios. Estaba indecisa sobre si estudiar medicina o educación especial; pero optó por la última atraída por la posibilidad de trabajar con personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Aunque inicialmente desconocía los detalles específicos de la carrera, pronto se sintió identificada con ese camino.
Así empezaron los problemas con la carrera
A medida que avanzaban los semestres, comenzaron a haber irregularidades. A cuatro meses de graduarse, la institución le informó que debía validar dos semestres de inglés en dos semanas. Esta exigencia imposible de cumplir la preocupó a ella y sus compañeros, quienes consideraban injusto que se les pidiera algo que estuvo establecido desde el principio.
Pero las dolores de cabeza recién iniciaban. En su lugar de trabajo, que hacía a la par de sus estudios, le advirtieron sobre riesgos relacionados con su título, por lo que decidió acudir a la Dirección de Profesiones de México para verificar si la carrera en cuestión estaba registrada.
Cuando fue a las oficinas, la respuesta que le dieron la dejó atónita. La persona que la atendió le dijo que la institución nunca había solicitado el aval correspondiente para ofrecer esa licenciatura. Fue ahí donde supo que los cuatro años de estudio habían sido en vano y Halis se quedó sin posibilidad de obtener el título.
¿La universidad le respondió a Halis?
La Facultad donde estudiaba se comprometió a revisar el caso internamente y le prometió darle una respuesta en junio o julio de este año. Pero, según contó en su cuenta de TikTok, esa espera no garantiza que sus años de estudios le permitan acceder a su título de educación superior.
Montero intentó iniciar acciones legales contra la institución, pero no tuvo respaldo de sus compañeros de clase y se quedó sola en la búsqueda de respuesta. Por ahora, mantiene su petición de ser escuchada por alguna entidad del Estado y ver su arreglada su situación.
Finalmente, y con el sinsabor por la experiencia, la joven advirtió a quienes están próximos a empezar una carrera: verificar con anticipación que la universidad esté inscrita en los registros vigentes de la Dirección de Profesionales.
Para más noticias sobre América Latina, Estados Unidos y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.