Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros

La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

  • Cien años de soledad hace parte de la lista de libros que fueron eliminados de las bibliotecas públicas de Estados Unidos. Foto: Colprensa
    Cien años de soledad hace parte de la lista de libros que fueron eliminados de las bibliotecas públicas de Estados Unidos. Foto: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

El sistema educativo de Estados Unidos estaría atravesando por un periodo de fuertes restricciones a la literatura, así lo reveló un informe publicado por la organización PEN America, dedicada a la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.

De acuerdo al informe, cerca de 4.000 libros fueron prohibidos en instituciones educativas durante el año escolar 2024–2025. Entre las obras que han sido retiradas de las bibliotecas escolares se encuentran algunos de los títulos más importantes de la literatura iberoamericana.

Lea también: Cumbia y libros: así se presenta Colombia, invitada especial de la Feria del Libro de Monterrey

En la lista de obras prohibidas en las instituciones educativas se encuentran dos joyas literarias del Nobel colombiano Gabriel García Márquez: Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.

¿Censura sistemática en Estados Unidos?

El reporte de PEN America, titulado La normalización de la prohibición de libros, documentó 6.870 casos de censura en 87 distritos escolares. Para los investigadores, esta tendencia representa un “disparo exponencial” en comparación con años anteriores, pues el total de casos es una cantidad “nunca antes vista por los estadounidenses en su historia”.

Además de eso, estas decisiones no obedecen a criterios pedagógicos, sino a una campaña ideológica impulsada principalmente por grupos conservadores que buscan limitar el acceso a obras que, según su consideración, abordan temas sin tapujos como la diversidad racial, la identidad de género, la migración, la sexualidad y los derechos de la población LGBTIQ+.

Los estados con más vetos de obras literarias

La mayoría de los casos de censura se concentra en estados gobernados por el Partido Republicano. Florida lidera la lista con 2.304 vetos, seguido de Texas con 1.781 vetos y el podio lo completa Tennessee con 1.622 vetos.

Otras obras y autores con veto

En algunos casos, la censura de un solo título lleva al veto de toda la producción del autor, un fenómeno que se califica como una “nueva Letra Escarlata” moderna contra la literatura y la libre circulación del pensamiento.

Además de las dos obras de García Márquez, en la lista negra de libros se encuentra Isabel Allende con La Casa de los espíritus, Ray Bradbury con Fahrenheit 451, Stephen King, Sara J Maas e incluso una adaptación gráfica del Diario de Ana Frank fue retirada de escuelas en Tennessee.

Siga leyendo: ¿Ha leído al nuevo Nobel László Krasznahorkai? Le recomendamos por cuál libro comenzar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida