Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estados Unidos no acepta condena del expresidente Jair Bolsonaro y promete represalias: “Habrá respuesta a esta caza de brujas”

El expresidente brasileño fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpismo.

  • Marco Rubio se pronunció tras la condena de 27 años contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. FOTOS: Getty
    Marco Rubio se pronunció tras la condena de 27 años contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. FOTOS: Getty
hace 5 horas
bookmark

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se refirió a la condena de 27 años de prisión al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, la cual calificó como una “caza de brujas”.

La Corte Suprema de Brasil encontró responsable al exmandatario de haber liderado una organización criminal armada, que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la trama golpista que habría incluido un plan para asesinar a Lula no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.

Lea también: Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

Como respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump, se mostró sorprendido por la decisión de la Corte Suprema, a la que simpatizantes llamaron “injusta”.

Rubio, por su parte, hizo una publicación en su cuenta de X para informar que desde su país no acepta la condena y que por esto habrá consecuencias. También atribuyó la responsabilidad al jurista Alexandre de Moraes, actual ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, a quien desde EE. UU. lo acusan “persecución política” y de cometer violaciones a los derechos humanos.

“Continúan las persecuciones políticas contra Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”, escribió Rubio.

La corte suprema también condenó a los siete coacusados junto a Bolsonaro, entre ellos exministros y jefes militares, a entre 2 y 26 años de cárcel.

La defensa de Bolsonaro adelantó que apelará la sentencia, inclusive a “nivel internacional”, al considerar las penas “absurdamente excesivas”, según una nota. Una fuente del supremo detalló que la defensa tiene un plazo de cinco días para presentar sus recursos, una vez haya publicado la sentencia.

El expresidente solo puede ingresar a prisión una vez que los recursos se resuelvan, explicó Thiago Bottino, profesor de derecho penal de la Fundación Getulio Vargas.

“Es injusto: morirá en prisión”

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida entre quienes consideran el juicio un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.

En un bar de Brasilia, donde el juicio fue transmitido en pantalla gigante, los clientes rompieron en aplausos cuando se impuso la condena, algunos con gritos de “¡Bolsonaro a prisión!”.

“Después de tanta espera, este individuo despreciable está siendo enviado a la cárcel”, celebró el traductor Virgilio Soares, de 46 años. En una pequeña vigilia frente a la casa de Bolsonaro, un pastor evangélico se lamentó.

“Con la edad de Bolsonaro, todos sabemos que acabará muriendo en la cárcel (...) El de hoy fue un juicio injusto para sacar a nuestro presidente de la carrera electoral”, lamentó Vantuir Batista, de 50 años.

Siga leyendo: La Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida