La elección de Robert Francis Prevost como nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica está llena de simbolismos. Fue la primera vez que un papa se dirigió a los feligreses usando el idioma español y el nombre que eligió: Leon XIV, está directamente relacionado con su antecesor, el papa Francisco.
“Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”, dijo el nuevo papa desde el balcón de San Pedro y continúo: “El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá”.
Lea más: León XIV: el significado del nombre que eligió el nuevo papa y la historia oculta que conmueve al Vaticano
La relación de León XIV y Francisco era cercana. Fue el papa argentino quien llamó en 2023 a Prevost para que trabajaran juntos en la Santa Sede: lo nombró como Dicasterio para los Obispos. Esa cercanía, quizás, llevó al nuevo pontífice a elegir un nombre que lo mantuviera siempre al lado del fallecido Francisco.
Este 8 de mayo, cuando la chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, abajo, a Prevost le preguntaba si aceptaba el designio como jefe de Estado del Vaticano y el nombre con el que quería ser llamado durante su pontificado.
Pero León también fue un fiel amigo, discípulo y confesor de Francisco de Asís, el santo que inspiró al papa Francisco. De Fray León se sabe que desempeñó un papel fundamental en los últimos días de vida del santo italiano.
“Fray León es el más célebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos”, se lee en un documento de los franciscanos.
Del más leal servidor de Francisco son pocos los datos que se conocen. Se sabe que ingresó a la orden de los franciscanos en 1212 y que murió en 1271. Los libros lo describen como el más “simple y puro de sus compañeros”, un hombre con “alma de niño” y el “más humilde y manso de los discípulos” de san Francisco.
Lea más: Obispo de Chiclayo reveló detalles inéditos de cómo el papa León XIV se “enamoró” de Perú en sus épocas de misionero
Fray León era también un sacerdote culto, hábil con la caligrafía y escritor.
Ahora, tanto Francisco cono León XIV son pontífices que han demostrado su amor por los pobres, la naturaleza y sus deseos de reformar la iglesia. No en vano, el nuevo sumo pontífice dijo desde el balcón de San Pedro: “Permítanme darle continuidad a las bendiciones (del papa Francisco)”.
Vea, Nuevo papa, Robert Prevost es León XIV, reformista como Francisco y con fuertes lazos en Perú: