Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

María Corina Machado no sabe si podrá recibir el Nobel de Paz: “Mientras Maduro esté en el poder, no puedo dejar el lugar donde me escondo”

La líder opositora venezolana habló desde la clandestinidad y aseguró que no puede salir de su escondite por las amenazas en su contra. También advirtió que Nicolás Maduro “va a salir del poder, con o sin negociación”.

  • María Corina Machado dijo que solo podrá viajar a Oslo por el Nobel si Maduro deja el poder, pues vive escondida por amenazas a su vida. FOTO: Getty Images.
    María Corina Machado dijo que solo podrá viajar a Oslo por el Nobel si Maduro deja el poder, pues vive escondida por amenazas a su vida. FOTO: Getty Images.
hace 7 horas
bookmark

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, afirmó que solo podrás viajar en diciembre a Oslo para recibir el galardón si el presidente Nicolás Maduro deja el poder. "Mientras Maduro esté en el poder, no puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida.”, declaró al diario noruego Dagens Naeringsliv, en una entrevista difundida este lunes (13 de octubre) y recogida por la agencia NTB.

Venezuela debe ser libre”, insistió el dirigente, que lleva más de un año en la clandestinidad. “He aprendido a vivir el día a día, y el pueblo venezolano está haciendo todo lo que está en su mano por su futuro”, agregó.

El Comité Nobel noruego anunció el viernes la entrega del premio a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.”. Según la líder opositora, el reconocimiento “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen”, que —aseguró— “se da cuenta de que el mundo entero legitima la lucha opositora mientras Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados”.

Desde 2024, Machado ha sostenido que Maduro se robó las elecciones del 28 de julio de ese año, en las que —según la Plataforma Unitaria Democrática— resultó ganador el candidato opositor Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España.

Conozca: María Corina Machado, cerebro y corazón de la oposición en Venezuela: ¿por qué ganó el Nobel de Paz 2025?

“Maduro tiene la posibilidad de avanzar en una transición pacífica”

En declaraciones a la AFP, Machado ofreció “garantías” para que Maduro deje el poder, pero advirtió que su salida es inevitable. “Con negociación o sin negociación, Maduro va a salir del poder”, aseguró desde un lugar no revelado.

La dirigente sostuvo que en Venezuela “la invasión que existe es la de los cubanos, los rusos, los iraníes, Hezbolá, Hamás, los carteles de la droga y la guerrilla de las FARC”. Añadió que esas estructuras “han saqueado el país y dejado una estela de muerte y de dolor”, y pidió su desarticulación como paso previo a una transición pacífica.

Desde la clandestinidad, María Corina Machado advirtió que Nicolás Maduro “va a salir del poder, con o sin negociación”, y denunció la presencia de actores extranjeros y grupos armados en Venezuela. FOTO: Getty Images.
Desde la clandestinidad, María Corina Machado advirtió que Nicolás Maduro “va a salir del poder, con o sin negociación”, y denunció la presencia de actores extranjeros y grupos armados en Venezuela. FOTO: Getty Images.

Machado, que ha respaldado las presiones internacionales y el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe, afirmó que “quien le declaró la guerra a los venezolanos fue Nicolás Maduro”, al que acusó de aplicar “terrorismo de Estado hacia adentro y narcoterrorismo hacia afuera”.

Lea también: María Corina Machado le dedica su Nobel de Paz a Donald Trump: “por su decidido apoyo a nuestra causa”

Contactos internacionales y militares

La Nobel venezolana dijo mantener comunicación fluida con Washington y otros Gobiernos de América Latina y Europa, además de contacto “cada vez más” frecuente con miembros de las Fuerzas Armadas. Consultada sobre una posible sublevación militar, respondió: “Todos tenemos —civiles y militares— un rol que jugar, y cualquier acción que dé respeto a las presidenciales del 28 de julio sería la restitución de la Constitución.".

María Corina Machado dedicó el Nobel al pueblo venezolano y al presidente estadounidense Donald Trump, calificó el premio como “una inyección de energía” para la causa opositora. “Fue una de las sorpresas más grandes que he tenido en mi vida.", dijo. "Tres días después todavía lo estoy procesando".

La opositora permanece en la clandestinidad desde hace más de un año, aunque evita precisar el tiempo. “Si algo tuviera que hacer ahora no es sumar días, sino restar los que quedan, porque no tengo duda alguna de que estamos en una cuenta regresiva”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida