Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El mundo se despide del papa Francisco: así reaccionan presidentes y grandes líderes

Grandes figuras del mundo político se despiden del papa Francisco con palabras conmovedoras.

  • El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua. FOTO: Vatican News.
    El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua. FOTO: Vatican News.
hace 47 minutos
bookmark

El presidente argentino, Javier Milei, rindió tributo al papa Francisco, su compatriota, fallecido este lunes a los 88 años, a quien se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” a pesar de las diferencias entre ambos líderes.

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió Milei en la red X.

Lea más: Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina

En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas e incluso insultos al papa, a quien consideraba de izquierda, antes de ser recibido calurosamente en el Vaticano y reconciliarse con él a principios de 2024.

Milei incluso llegó a calificar al líder espiritual como “el representante del maligno en la Tierra”, en declaraciones por las que luego pidió disculpas al papa.

El 11 de febrero, con un abrazo y palabras afectuosas, Milei pasó página a los ataques que en el pasado había dirigido a Francisco, al reunirse con él en el Vaticano.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.

Sin embargo, a las 07:35 (05:35 GMT) de la mañana del lunes, Francisco “volvió a la casa del Padre”, anunció el Vaticano en un comunicado.

Puede leer: La visita que hizo el Papa Francisco a una prisión en Roma previo a su fallecimiento

España decreta días de duelo por la muerte del papa

El Gobierno de izquierdas español decretó tres días de luto oficial por la muerte este lunes a los 88 años del papa Francisco, anunció el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, destacando que su pontificado supuso un “impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica”.

“El Pontificado de Francisco ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica, que dejará un legado para la historia”, dijo Bolaños en la declaración institucional, en la que anunció “tres días de luto oficial” por la muerte de “un hombre bueno y de un gran papa”.

Conozca más: Murió el Papa Francisco: un santo padre reformista cuya vida dedicó a la iglesia

Inglaterra se conmueve con la muerte del papa Francisco

El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”.

Carlos III dijo que su “corazón apesadumbrado” estaba “algo aliviado” por el hecho de que el papa haya podido el domingo “compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida”. El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba “muy conmovido” por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre el papa Francisco

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rindió homenaje este lunes al papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania”, invadida por Rusia desde hace más de tres años.

“Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento por medio de la oración y favorecer la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, dijo en la red X, horas después del anuncio del fallecimiento del sumo pontífice. “Con los católicos y todos los cristianos, estamos entristecidos”, añadió.

Aquí lea: Papa Francisco conmueve en el Vía Crucis: “La economía de Dios no aplasta ni excluye”

El jefe de la ONU Clima califica al papa de “inquebrantable defensor de la acción por el clima”

El secretario ejecutivo de la ONU Clima, Simon Stiell, rindió homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, y lo describió como un “inquebrantable defensor de la acción por el clima” que aunó “las poderosas fuerzas de la fe y la ciencia”.

“Gracias a su incansable defensa, el papa Francisco nos recordó que no puede haber prosperidad compartida hasta que no hagamos las paces con la naturaleza y protejamos a los más vulnerables, en un momento en que la contaminación y la destrucción del medio ambiente llevan a nuestro planeta cerca del ‘punto de ruptura’”, declaró Stiell en un comunicado transmitido a AFP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD