Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué hay detrás de las protestas en Nepal? Esta es la ley que desató el caos en el país asiático

Las manifestaciones en Nepal han provocado la renuncia del primer ministro, la muerte de su esposa y la quema de la sede del Parlamento.

  • El parlamento fue incendiado a causa de las protestas de jóvenes nepaleses. Foto: Getty Images
    El parlamento fue incendiado a causa de las protestas de jóvenes nepaleses. Foto: Getty Images
  • Miles de nepaleses salieron a las calles a manifestarse. Foto: Getty Images
    Miles de nepaleses salieron a las calles a manifestarse. Foto: Getty Images
  • Transparencia gubernamental, atención a las desigualdades y no corrupción son las exigencias de los jóvenes de Nepal. Foto: Getty Images
    Transparencia gubernamental, atención a las desigualdades y no corrupción son las exigencias de los jóvenes de Nepal. Foto: Getty Images
hace 2 horas
bookmark

El caos se ha apoderado de Nepal, donde varias manifestaciones han ocasionado renuncias, disturbios y la suspensión de una medida que bloqueaba a varias plataformas digitales en el país asiático.

Justamente esa ley fue el detonante para que, en su mayoría jóvenes, salieran a las calles enardecidos por las decisiones que estaban tomando las autoridades nepalesas.

Lea también: Nepal en crisis: dimitió primer ministro tras protestas mortales de la “Generación Z” por prohibición de redes sociales

Las manifestaciones estallaron desde el lunes pasado, siendo el martes el punto álgido de las protestas. Su origen retoma a un proyecto de ley revelado la semana pasada por el gobierno de Khadga Prasad Oli en donde se le exigía a las plataformas digitales que se registren y se sometan a la supervisión y las regulaciones locales.

Miles de nepaleses salieron a las calles a manifestarse. Foto: Getty Images
Miles de nepaleses salieron a las calles a manifestarse. Foto: Getty Images

Como medida de esa iniciativa, la cual sería discutida en el Parlamento, el gobierno empezó desde el jueves pasado a bloquear el acceso a 26 plataformas y redes sociales en el país justificando un presunto incumplimiento de las regulaciones gubernamentales.

Dentro de esas plataformas estaban Instagram, Facebook, YouTube, X y WhatsApp. Estas debían registrarse ante el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de Nepal. Redes como Viber y TikTok seguían funcionando, según reportaron medios internacionales.

Para las autoridades nepalesas en cabeza de Prasad Oli, estas redes son usadas por usuarios con identificaciones falsas para, al parecer, difundir odios y rumores además de cometer delitos cibernéticos y perturbar la armonía social.

En Nepal, según cifras de organizaciones internacionales, aproximadamente 17 millones de personas usan las redes sociales. El bloqueo de las redes ha afectado la comunicación de diferentes empresas que dependen de estas plataformas.

La suspensión del bloqueo a las redes no fue suficiente para los jóvenes de Nepal

Pese a la renuncia del primer ministro y al regreso de las redes sociales, las protestas han continuado por grupos de jóvenes que se hacen llamar de la ‘Generación Z’ que acusan sentirse indignados por las diferencias sociales en el país ubicado entre India y China.

Nepal abolió la monarquía en el año 2008 tras una guerra civil que duró más de una década y que dejó miles de muertos y desplazados al interior del país. Desde ese momento ha manejado un sistema de participación democrática que ha dejado en el país constantes cambios de gobierno, corrupción e inestabilidad institucional.

En medio de ese panorama, los jóvenes nepaleses han salido a las calles exigiendo mayor transparencia gubernamental, el fin de la corrupción y la atención a la desigualdad social que se vive en esa nación donde la tasa de desempleo juvenil llegó al 20 % el año pasado según cifras del Banco Mundial.

Transparencia gubernamental, atención a las desigualdades y no corrupción son las exigencias de los jóvenes de Nepal. Foto: Getty Images
Transparencia gubernamental, atención a las desigualdades y no corrupción son las exigencias de los jóvenes de Nepal. Foto: Getty Images
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida