Rusia declaró este viernes 12 de septiembre que las negociaciones con Ucrania para poner fin al conflicto están en “pausa”, sin fecha fijada para una próxima ronda de conversaciones.
“Los canales de comunicación existen y están bien establecidos. Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.
Las conversaciones celebradas en Estambul a principios de este año no permitieron avances reales, salvo un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra: el 2 de junio Rusia puso sobre la mesa condiciones que incluyen la cesión de más territorio y límites al tamaño de las fuerzas ucranianas; y el 23 de julio, en una sesión que duró unos 40 minutos, solo hubo espacio para acordar más intercambios —incluido un canje de hasta 1.200 prisioneros y la repatriación de restos—, sin progreso en un alto el fuego ni en un encuentro entre líderes
El presidente estadounidense Donald Trump, que se ha atribuido el papel de mediador entre Moscú y Kiev, quiere a toda costa poner fin rápidamente a la ofensiva rusa a gran escala lanzada en 2022.
También reitero que su “paciencia se está acabando” con Vladímir Putin y dejó sobre la mesa medidas más duras —como sanciones financieras o aranceles—, aunque sus gestiones como mediador no han producido resultados hasta ahora.
Pero las posiciones de ambas partes parecen por ahora irreconciliables.