Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Videos | Terremoto de magnitud 6.2 sacudió Estambul, Turquía, este miércoles

El epicentro del potente sismo fue en el mar de Mármara, frente a las costas de la ciudad turca. Otras dos réplicas se sintieron con fuerza minutos después el movimiento telúrico.

  • Miles de personas evacuaron los edificios y establecimientos comerciales en Estambul en los que se encontraban en el momento del terremoto. FOTOS: Capturas de video
    Miles de personas evacuaron los edificios y establecimientos comerciales en Estambul en los que se encontraban en el momento del terremoto. FOTOS: Capturas de video
hace 5 horas
bookmark

Un potente terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter, con epicentro en el mar de Mármara, sacudió este miércoles la cercana ciudad de Estambul, sin que de momento haya víctimas, informaron las autoridades turcas.

Lea aquí: Turquía cambia de nombre, ¿cómo se llama ahora?

Según la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes, AFAD, y el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, “se ha producido un sismo de magnitud 6.2 frente a Silivri, en el mar de Mármara”, poco antes de las 13H00 hora local (10H00 GMT). Dicha localidad se encuentra al oeste de la megalópolis de Estambul.

Al menos dos temblores más, a pocos segundos de intervalo y con magnitudes de 4.4 y 4.9, se hicieron sentir en todos los barrios de una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con 16 millones de habitantes.

Miles de personas salieron a la calle presas del pánico, constataron periodistas de la Agencia AFP.

El terremoto y sus réplicas también se sintieron en las ciudades de Ankara –capital del país– y Esmirna. Por el momento, las autoridades no han dado un parte de daños materiales ni de víctimas.

“Todos los equipos de la AFAD y las instituciones relevantes han iniciado inspecciones de campo”, indicó el ministro del Interior en su cuenta de X y, así mismo, “expreso mis mejores deseos a nuestros ciudadanos afectados por el terremoto. Que Dios proteja a nuestro país y a nuestra nación frente a los desastres”.

El ministro de Transporte turco, Abdulkadir Uraloglu, informó por su parte que, preliminarmente, “no se han detectado daños en las redes ferroviarias, de carreteras, aeropuertos o metro”, mientras que el delegado del Gobierno en Estambul, Davut Gül, aseguró que “por el momento no se han recibido llamadas de emergencia sobre edificios afectados” pero los servicios de emergencias ya activaron sus protocolos para atender el hecho.

Sin embargo, la AFAD emitió una advertencia a los ciudadanos para que estén alerta y no entren en edificios que hayan sufrido daños y evitar los alrededores de estructuras que hayan sido golpeadas por el terremoto con el objetivo de evitar posibles riesgos de derrumbe, según ha recogido el diario turco Hurriyet.

Aunque recurrentes, los temblores siguen generando temor y pánico en la nación transcontinental. Y es que en los últimos años han sido varios los terremotos que se han registrado en Turquía, siendo los más catastróficos los del 6 de febrero de 2023, cuando dos sismos, de magnitud 7.8 y 7.5, sacudieron no solo a ese país, sino también a Siria, dejando casi 50 mil muertos y medio millón de personas desplazadas.

Siga leyendo: OMS afirma que terremoto en Turquía es “el peor desastre natural en un siglo” en Europa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD